Ir al contenido principal

Aprueban con 7.5 de calificación los reclusorios de Sonora

Presentan sobrepoblación los Ceresos de Obregón, Hermosillo I y Huatabampo

 

Hermosillo/VdM, 19 de noviembre


 Los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública de Sonora y de Hermosillo elaboraron un análisis de los datos disponibles en materia de los Centros de Reinserción Social en Sonora.

Partieron de que la seguridad y justicia no se alcanzan sólo con desarrollar acciones de prevención, de control del delito y de procedimientos penales, sino que también es indispensable trabajar en la reinserción social de quienes cometen actos ilícitos.

Con información del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de 2019, los Centros de Reinserción Social del estado se posicionan entre los 10 mejores evaluados en el país, ocupando la posición número 7, con una calificación de 7.5.

Sin embargo, al momento de desagregar las cifras por la capacidad para recluir y la población en situación de reclusión, tres centros de Sonora presentan un problema de sobrepoblación y hacinamiento: Ciudad Obregón, Hermosillo I y Huatabampo.

Por sexo de la población que se encuentra en los centros, estos cuentan con mayor capacidad para recluir a hombres.

De hecho, esta capacidad es hasta 11 veces superior que la  capacidad para recluir a mujeres. Los hombres ocupan 96.2% de los espacios, las mujeres ocupan 62.9% de ellos.

Crece número de reclusos

Al revisar el Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional, que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, se observa que estos últimos meses el número de internos ha crecido de manera sostenida. 

Con base a estos datos, los integrantes de los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública de Sonora y Hermosillo buscamos promover estrategias que nos permitan vivir mejor, en una sociedad más segura.

Sobre este importante tema, la interpretación de los datos nos permiten realizar las siguientes peticiones a las autoridades:

-Dar a conocer información pública confiable, actualizada y de calidad para la provisión de estadísticas penitenciarias, que permita generar diagnósticos, monitoreo y evaluación de los programas de reinserción social a mayor profundidad, así como de la cuantificación de la reincidencia y la reinserción en el estado.

-Formar mesas de trabajo con autoridades, organismos de la sociedad civil, académicos y expertos para la formulación de políticas públicas que contribuyan al cumplimiento efectivo de los derechos humanos, la normatividad, la mejora de la infraestructura y la búsqueda de todos los recursos necesarios para el buen funcionamiento de los centros de reinserción social.

 -Crear alianzas internacionales, nacionales y regionales con organizaciones especializadas y con Consejos Ciudadanos de Seguridad Publica para desarrollar investigaciones que formulen evidencia respecto a las prácticas más efectivas en el sistema penitenciario dentro de determinados contextos sociales, económicos, políticos y culturales.


Consulta el informe completo en la siguiente liga:

http://sonora.ccsp.mx/2020/11/18/rep-centro-reinsercion-social-nov-20/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...