Ir al contenido principal

Se unen diputadas de Morena en torno al caso de Cecilia Yépiz Reyna

Llaman a FGJE y gobernadora de Sonora acelerar investigación sobre su desaparición.

 

Ciudad de México/VdM, 27 de enero





Legisladoras del Grupo Parlamentario de Morena presentaron un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Fiscalía General de Sonora a acelerar las investigaciones sobre la desaparición de Cecilia Yépiz Reyna, acontecido en esa entidad el pasado 5 de enero del presente año y haga la presentación con vida de la víctima.

La proposición es promovida por las diputadas federales: María Wendy Briceño Zuloaga, Rocío del Pilar Villarauz Martínez, Silvia Lorena Villavicencio Ayala, Laura Imelda Pérez Segura, Aleida Alavez Ruíz, Sandra Paola González Castañeda, Katia Alejandra Castillo Lozano y Rocío Barrera Badillo.

Se sumaron también las legisladoras Clementina Martha Dekker Gómez del PT y Olga Patricia Sosa Ruíz del PES.

El llamado va dirigido a la Fiscalía General de Sonora y al Poder Ejecutivo de dicha entidad, así como al presidente municipal de Nogales, para que también emitan a la brevedad y con la mayor prontitud un informe detallado sobre las estrategias realizadas para esclarecer los casos de desapariciones de mujeres y el caso de Yépiz Reyna, ex servidora pública.

Las legisladoras manifestaron que la Fiscalía General del Estado de Sonora sólo emitió la ficha de búsqueda sin dar declaraciones sobre la investigación que se ha realizado para esclarecer el caso de la exsecretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de Nogales, Sonora.

Piden información

Dieron a conocer también, que el reporte de desaparición de Cecilia Yépiz Reyna se emitió el 12 de enero por parte de sus familiares, en ese sentido, señalaron que es imperativo que se informe por parte de la Fiscalía las circunstancias que generaron la desaparición, sin que esto vulnere la investigación.

Indicaron que la familia de la víctima ha realizado un llamado de apoyo al pueblo de Nogales, Sonora con el fin de dar con el paradero de Yépiz Reyna. En resonancia a este llamado es que las legisladoras se suman a que se aceleren las investigaciones.

También se refirieron en el punto de acuerdo a la situación que vive la entidad respecto a las miles de personas desaparecidas en contraste con las reportadas por parte de la Fiscalía General de Sonora que son mucho menores porque no todas son denunciadas formalmente.

En ese sentido, recordaron que “el pasado 10 de octubre, el Congreso local declaró al estado de Sonora en emergencia humanitaria por el incremento de víctimas de desaparición forzada, sobre todo de mujeres.”

Propuesta

En este contexto, propusieron que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorte a la Fiscalía General del Estado de Sonora, así como al Poder Ejecutivo, en los tres órdenes de gobierno, para que a través de las instancias correspondientes aceleren las indagatorias que den con los responsables de la desaparición de Cecilia Yépiz Reyna y haga la presentación con vida de la víctima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...