Ir al contenido principal

Ya es tiempo de campañas

No nos toca calificar las aspiraciones de nadie, pues al final está en el ejercicio de sus derechos políticos.

 

 Por Andrés A. Solis*


Estados de México/VdM, 03 de febrero



Ha sido tema de conversación en algunas conversaciones virtuales con colegas periodistas, en esos intercambios de ideas a través de las decenas de chats y hasta en una que otra publicación en redes socio digitales y nomás no me hacen caso.

Y es que ahora hay dos que tres colegas periodistas que se han estado quejando del cinismo con que algunos y algunas personas públicas anuncian que buscarán reelegirse o brincar de un cargo de elección a otro.

Mi reclamo a mis colegas es lo inútil de querer despotricar contra alguien en vez de hacer periodismo.

Les insisto en que no nos toca calificar las aspiraciones de nadie, pues al final está en el ejercicio de sus derechos políticos.

Lo que sí nos toca es hacer periodismo y por eso les he comentado a ese grupo de colegas “quejantes” que deberían de ponerse a reportear ahora mismo y no hasta que empiecen las campañas formalmente y que además no caigan en la innecesaria cobertura periodística de los actos proselitistas.

¿Qué nos toca?

El calendario electoral inició en septiembre. Con o sin pandemia así estaba definido en los tiempos legales de la elección.

Desde diciembre ha comenzado la danza de personalidades con sus dirigentes partidistas, en la búsqueda de sus padrinos y madrinas para que les den el beneficio de aparecer en la boleta para las votaciones de junio.

Claro, muchos y muchas que actualmente ocupan una presidencia municipal o una curul en algún congreso estatal o en la Cámara de Diputados federal ya levantaron la mano y abiertamente han dicho y hasta notificado a la autoridad electoral su intención de reelegirse.

Allí es donde están mal las observaciones de mis colegas que sólo se quejan de las aspiraciones.

Y es que es precisamente ahora cuando las y los periodistas deberíamos tener la lista completa de quienes son todavía alcaldes o congresistas y que quieren repetir.

Necesitamos la lista completa y ponernos a reportear, a documentar, a verificar si acaso cumplieron algunas de sus promesas de campaña de hace tres años.

Publicar qué tanto le han cumplido a la sociedad a la que dicen gobernar o representar en los últimos dos años de gestión.

Mostrar los dichos y compararlos con los hechos es lo que debe hace cualquier periodista cuando se trata de evaluar periodísticamente el desempeño de alguien que cobra un salario con cargo al erario.

Esa es la manera profesional de mostrarle a la sociedad si alguien merece o no su voto; si su desempeño le da para querer repetir o si de verdad, como dicen dos que tres colegas, sólo son actos de cinismo.

*********

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

 

*E-mail: aasolisa@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...