Ir al contenido principal

Ya es tiempo de campañas

No nos toca calificar las aspiraciones de nadie, pues al final está en el ejercicio de sus derechos políticos.

 

 Por Andrés A. Solis*


Estados de México/VdM, 03 de febrero



Ha sido tema de conversación en algunas conversaciones virtuales con colegas periodistas, en esos intercambios de ideas a través de las decenas de chats y hasta en una que otra publicación en redes socio digitales y nomás no me hacen caso.

Y es que ahora hay dos que tres colegas periodistas que se han estado quejando del cinismo con que algunos y algunas personas públicas anuncian que buscarán reelegirse o brincar de un cargo de elección a otro.

Mi reclamo a mis colegas es lo inútil de querer despotricar contra alguien en vez de hacer periodismo.

Les insisto en que no nos toca calificar las aspiraciones de nadie, pues al final está en el ejercicio de sus derechos políticos.

Lo que sí nos toca es hacer periodismo y por eso les he comentado a ese grupo de colegas “quejantes” que deberían de ponerse a reportear ahora mismo y no hasta que empiecen las campañas formalmente y que además no caigan en la innecesaria cobertura periodística de los actos proselitistas.

¿Qué nos toca?

El calendario electoral inició en septiembre. Con o sin pandemia así estaba definido en los tiempos legales de la elección.

Desde diciembre ha comenzado la danza de personalidades con sus dirigentes partidistas, en la búsqueda de sus padrinos y madrinas para que les den el beneficio de aparecer en la boleta para las votaciones de junio.

Claro, muchos y muchas que actualmente ocupan una presidencia municipal o una curul en algún congreso estatal o en la Cámara de Diputados federal ya levantaron la mano y abiertamente han dicho y hasta notificado a la autoridad electoral su intención de reelegirse.

Allí es donde están mal las observaciones de mis colegas que sólo se quejan de las aspiraciones.

Y es que es precisamente ahora cuando las y los periodistas deberíamos tener la lista completa de quienes son todavía alcaldes o congresistas y que quieren repetir.

Necesitamos la lista completa y ponernos a reportear, a documentar, a verificar si acaso cumplieron algunas de sus promesas de campaña de hace tres años.

Publicar qué tanto le han cumplido a la sociedad a la que dicen gobernar o representar en los últimos dos años de gestión.

Mostrar los dichos y compararlos con los hechos es lo que debe hace cualquier periodista cuando se trata de evaluar periodísticamente el desempeño de alguien que cobra un salario con cargo al erario.

Esa es la manera profesional de mostrarle a la sociedad si alguien merece o no su voto; si su desempeño le da para querer repetir o si de verdad, como dicen dos que tres colegas, sólo son actos de cinismo.

*********

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

 

*E-mail: aasolisa@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Abre FGR Sonora ventanilla única de atención

Disponible en varias ciudades del estado, operando las 24 horas y los 365 días del año, atendiendo a cada ciudadano dentro de los 15 minutos de haber llegado.   Hermosillo/FGR/VdM, 14 de mayo La Fiscalía General de la República (FGR), delegación Sonora, pone en operación y a disposición de la ciudadanía la Ventanilla Única de Atención (VUA). La cual tiene como objetivo atender con prontitud quejas y denuncias, y para proporcionar orientación e información, tanto en el ámbito federal, como asesoría en el ámbito del fuero común. Cabe subrayar que el propósito de este servicio institucional es brindar atención, orientación y canalización pronta y eficaz, a toda persona que se presente ante esta fiscalía. Concretamente, en la ventanilla se atiende de manera inmediata a las víctimas u ofendidos del delito por el que acudan personalmente y se les brinda orientación sobre sus derechos y se proporciona a los usuarios orientación jurídica inicial. Así como qué documentación nece...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...