Ir al contenido principal

Amenaza a Sonora tercera ola de coronavirus

Bajarle la guardia al Covid durante vacaciones puede provocarla y ser muy “furiosa”, advirtió el secretario de Salud, Enrique Clausen.

 

Hermosillo/VdM, 14 de marzo




Relajar las medidas preventivas contra el Covid-19 durante el período vacacional de Semana Santa y de Pascua podría detonar una tercera ola de contagios de coronavirus en la entidad que sería “furiosa”, advirtió Enrique Clausen Iberri.

El Secretario de Salud de Sonora dijo que sin importar de qué color sea el semáforo de riesgo epidémico nacional, siempre he dicho que se debe actuar como si estuviéramos en rojo, pues el color del semáforo es una determinación que toma la federación y que los estados acordaron acatar.

“Una y otra vez me he opuesto a que se relajen las medidas sanitarias y una y otra vez te he insistido en que no salgas nomás por salir y que respetes la regla de tres: cubrebocas, lavado de manos y sana distancia”, comentó.

Recordó que en diciembre, la realización irresponsable de fiestas y posadas tuvo consecuencias terribles: un repunte de casos y lamentables fallecimientos.

“Y ahora hay un nuevo peligro: Semana Santa y Semana de Pascua que pueden detonar ‘una tercera y furiosa ola de Covid’”, advirtió.

Enrique Clausen Iberri externó que durante más de 360 intervenciones ha hablado de frente y con la verdad a los sonorenses.

“Y te he dejado en claro que, mientras no haya vacunas, mi postura es estar en semáforo rojo, postura que tú también podrías asumir para protegernos a todos; y si no te lo dije antes, te lo digo ahora: estar en verde no te da permiso de salir a festejar, al contrario, en verde es cuando con más responsabilidad y solidaridad te tienes que comportar”, finalizó.

El funcionario estatal dio a conocer que hoy se confirmaron 4 defunciones más y 168 nuevos casos por Covid-19 en Sonora, acumulando con ello 5,883 defunciones acumuladas desde el 16 de marzo del 2020, fecha en que se registró el primer caso de coronavirus en la entidad, así como 68 mil 268 casos positivos acumulados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...