Ir al contenido principal

Carne asada … ¡hasta donde tope!

Engañó Ricardo Bours Castelo a niños beisbolistas de Navojoa

 

Por Teresa González


Teresagonzalez7272@hotmail.com



Un “mal sabor de boca” dejó Ricardo Bours a un grupo de jóvenes beisbolistas que se encontraban jugando en los campos de la Unidad Deportiva Oriente, más conocida como la “Paquín Estrada”.

En ese lugar, el abanderado del partido Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Sonora, Ricardo Bours Castelo, tendría un evento con sus simpatizantes, pero al parecer su llamado no tuvo la convocatoria esperada porque nadie llegó al encuentro con este popular político.

En esos momentos, un grupo de jovencitos, con edades comprendidas entre los 11 y los 15 años, casualmente se encontraban jugando béisbol junto al lugar en donde sería el acto político.

Algún acomedido del staff de organización de Ricardo Bours, viendo que no hubo respuesta al llamado de reunirse con su candidato, inmediatamente recurre al grupo de niños para hacer bola y no quedarle mal ante el candidato a la gubernatura.

El trato

Eso sí, el acuerdo para que los chamacos fueran al mitin-reunión fue que los invitaban a una carnita asada, una vez terminado el encuentro con Bours Castelo.

Los beisbolistas aceptaron ir a presenciar el discurso del candidato y hacerle bola, y aunque con desgano hasta tomarse foto con el abanderado, total: “París bien vale una misa”.

Cabe señalar que algunos de los jovencitos aceptaron el trueque del “taco por un saludo y foto” con Ricardo Bours ya que no había comido, y dos o tres taquitos con carne no caerían nada mal.

Pero… ¿qué creen?. Saludo, discurso y foto con el candidato no valieron para obtener lo prometido, que en términos empresariales - hablando el lenguaje del candidato-, significa un incumplimiento de contrato: Los tacos nomás no llegaron y, como la novia de rancho, los dejaron “vestidos y alborotados”, con hambre y muy enojados por el engaño del que fueron objeto.

La molestia de los chamacos fue tal que algunos comenzaron a gritar: “Morenaaa, Morenaaaa, Morenaaaaa”, “Puro Morena, puro Morena”, incluso hasta salió a relucir un improvisado grito infantil de “¡Puro Othón Robles!”, esto en referencia al cariño que este aspirante a la diputación local por el Distrito 19 (por Morena, por cierto) se ha ganado al cumplirles con el acondicionamiento del campo deportivo en donde juegan.

Hasta el perro se molesto

Los menores creyeron que el candidato les ofrecería la carne asada, como su equipo lo prometió y estipuló (otra vez hablando en lenguaje empresarial) el trato hecho de hacer bola para escuchar, saludar y tomarse la foto con don Ricardo.

No hubo comida, pero sí camisetas de Movimiento Ciudadano, prendas que más de dos niños dejaron en los campos al retirarse el candidato y su comitiva; incluso, uno de ellos colocó una al perro que los acompañaba: “El Black”, quien ni bien se la pusieron comenzó a renegar por la prenda y a mordiscos la destrozó para quitársela, seguramente también molesto por no que hubo carnita asada.

incluso, hay quienes se habían hecho a la idea de que se comerían tres tacos porque no habían probado alimento.

“Pinche bato culero” fue una de las exclamaciones menos severas que lanzó uno de los chamacos, indignado porque ya se veía comiéndose tres taquitos de carne asada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...