Ir al contenido principal

Ofrece Alfonso Durazo atención a las colonias

Presentó una serie de propuestas encaminadas al progreso del municipio y del Sur de Sonora

 


Navojoa/VdM, 07 de marzo




Reforestar la ribera del río Mayo, atender los rezagos de las etnias del Sur, así como fortalecer la educación y darle un valor agregado a la producción regional, fueron algunos de los compromisos hechos por Alfonso Durazo Montaño en su acto inaugural de campaña proselitista, celebrado en la Plaza 5 de Mayo de Navojoa.

El candidato a la gubernatura por la coalición “Juntos haremos historia en Sonora” también llamó a la unidad a quienes buscan ser candidatos por Morena, privilegiando el interés colectivo antes que el individual.

Además, invitó a promover “casa por casa” el cambio que representa la Cuarta Transformación y fortalecer las estructuras partidistas para garantizar el triunfo electoral el próximo 6 de junio.

Transformar Sonora

En su mensaje, Alfonso Durazo Montaño recalcó su compromiso de transformar al estado y de impulsar el progreso de los sonorenses. “No les voy a fallar”, subrayó.

Ofreció dignificar las condiciones de vida de los pueblos indígenas respondiendo a sus necesidades.

Volvió a arremeter contra la “clase política” de Sonora que mantiene- según sus palabras- en el atrasado a la entidad, y que para combatirla es necesario no bajar la guardia para lograr el triunfo y comenzar con ello la aplicación de los principios y cambios que trae consigo la Cuarta Transformación.

Pero este cambio, advirtió Durazo, es un proceso que requiere la suma de todas las voluntades de los ciudadanos.

“No somos los mismos”, advirtió, “vamos a desterrara partir del 6 de junio el patrimonialismo, la corrupción y darle la espalda a la gente. El pueblo va a mandar, ya se les acabó. Ya nos toca, le toca a la gente, a las colonias, a los marginados; por el bien de todos primero los pobres”.

Criticó la alianza partidista PRI, PAN y PRD- sus adversarios en la contienda electoral- nacida de una “alquimia” de los grupos de interés, a quienes invitó a dejar por un lado la politiquería, las campañas negras y las detonaciones sin sustento.



Atención a las colonias

En su mensaje a los asistentes presenciales y virtuales que vieron el inicio de su campaña proselitista en el Sur de Sonora, dijo que será el gobernador de las mujeres y de las y los jóvenes.

“Pero también voy a hacer el gobernador de los hombres, de todas y todos los sonorenses. Pero, por el bien de todos primeros los pobres, a los que nunca les ha tocado”, externó.

Recordó que Navojoa es una de las ciudades medias del país más atractivas, con un “enorme patrimonio natural”, por eso es necesario solucionar el problema de desabasto de agua que registran sus colonias.

“Ya les toca a las colonias. Ya les tocan servicios urbanos: pavimentación, alumbrado, recolección de basura y seguridad. Ya les tocan y serán prioritarias las colonias, porque es prioritario nuestros compromisos con aquellas a quienes nunca les ha tocado y ya les toca”, externó Alfonso Durazo Montaño.

Ofreció también recuperar la paz, seguridad y la grandeza de Sonora y esto no admite improvisaciones, por ello buscará las mejores candidata y candidatos a cada puesto de elección popular.

En su mensaje final, Alfonso Durazo Montaño hizo el compromiso de sanear las finanzas públicas estatales y municipales; revitalizar las actividades económicas como la minería, campo, pesca y el turismo.


*Propuestas para Navojoa y Sur de Sonora


-Fomentar la ruta turística Sierra-Mar

-Impulsar la agroindustria

-Promover parques industriales de clase mundial

-Darle valor agregado a la producción agrícola local

-Revestir canales de riego, empezando por los canales secundarios

-Atender el problema de desabasto de agua

-Abrir una Escuela de Enfermería

-Carreras ligadas a la agroindustria

-Reforestar las riberas del río Mayo

-Buscar los medios para revitalizar los mantos acuíferos de la zona.

-Atención a las colonias. Llevarles los servicios urbanos.

-Becas para los jóvenes

-Dos ramales para mejorar el transporte público de la ciudad.


Aquí el mitin completo del arranque de campaña en Navojoa de Alfonso Durazo Montaño a la gubernatura de Sonora:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...