Ir al contenido principal

Ofrece Alfonso Durazo atención a las colonias

Presentó una serie de propuestas encaminadas al progreso del municipio y del Sur de Sonora

 


Navojoa/VdM, 07 de marzo




Reforestar la ribera del río Mayo, atender los rezagos de las etnias del Sur, así como fortalecer la educación y darle un valor agregado a la producción regional, fueron algunos de los compromisos hechos por Alfonso Durazo Montaño en su acto inaugural de campaña proselitista, celebrado en la Plaza 5 de Mayo de Navojoa.

El candidato a la gubernatura por la coalición “Juntos haremos historia en Sonora” también llamó a la unidad a quienes buscan ser candidatos por Morena, privilegiando el interés colectivo antes que el individual.

Además, invitó a promover “casa por casa” el cambio que representa la Cuarta Transformación y fortalecer las estructuras partidistas para garantizar el triunfo electoral el próximo 6 de junio.

Transformar Sonora

En su mensaje, Alfonso Durazo Montaño recalcó su compromiso de transformar al estado y de impulsar el progreso de los sonorenses. “No les voy a fallar”, subrayó.

Ofreció dignificar las condiciones de vida de los pueblos indígenas respondiendo a sus necesidades.

Volvió a arremeter contra la “clase política” de Sonora que mantiene- según sus palabras- en el atrasado a la entidad, y que para combatirla es necesario no bajar la guardia para lograr el triunfo y comenzar con ello la aplicación de los principios y cambios que trae consigo la Cuarta Transformación.

Pero este cambio, advirtió Durazo, es un proceso que requiere la suma de todas las voluntades de los ciudadanos.

“No somos los mismos”, advirtió, “vamos a desterrara partir del 6 de junio el patrimonialismo, la corrupción y darle la espalda a la gente. El pueblo va a mandar, ya se les acabó. Ya nos toca, le toca a la gente, a las colonias, a los marginados; por el bien de todos primero los pobres”.

Criticó la alianza partidista PRI, PAN y PRD- sus adversarios en la contienda electoral- nacida de una “alquimia” de los grupos de interés, a quienes invitó a dejar por un lado la politiquería, las campañas negras y las detonaciones sin sustento.



Atención a las colonias

En su mensaje a los asistentes presenciales y virtuales que vieron el inicio de su campaña proselitista en el Sur de Sonora, dijo que será el gobernador de las mujeres y de las y los jóvenes.

“Pero también voy a hacer el gobernador de los hombres, de todas y todos los sonorenses. Pero, por el bien de todos primeros los pobres, a los que nunca les ha tocado”, externó.

Recordó que Navojoa es una de las ciudades medias del país más atractivas, con un “enorme patrimonio natural”, por eso es necesario solucionar el problema de desabasto de agua que registran sus colonias.

“Ya les toca a las colonias. Ya les tocan servicios urbanos: pavimentación, alumbrado, recolección de basura y seguridad. Ya les tocan y serán prioritarias las colonias, porque es prioritario nuestros compromisos con aquellas a quienes nunca les ha tocado y ya les toca”, externó Alfonso Durazo Montaño.

Ofreció también recuperar la paz, seguridad y la grandeza de Sonora y esto no admite improvisaciones, por ello buscará las mejores candidata y candidatos a cada puesto de elección popular.

En su mensaje final, Alfonso Durazo Montaño hizo el compromiso de sanear las finanzas públicas estatales y municipales; revitalizar las actividades económicas como la minería, campo, pesca y el turismo.


*Propuestas para Navojoa y Sur de Sonora


-Fomentar la ruta turística Sierra-Mar

-Impulsar la agroindustria

-Promover parques industriales de clase mundial

-Darle valor agregado a la producción agrícola local

-Revestir canales de riego, empezando por los canales secundarios

-Atender el problema de desabasto de agua

-Abrir una Escuela de Enfermería

-Carreras ligadas a la agroindustria

-Reforestar las riberas del río Mayo

-Buscar los medios para revitalizar los mantos acuíferos de la zona.

-Atención a las colonias. Llevarles los servicios urbanos.

-Becas para los jóvenes

-Dos ramales para mejorar el transporte público de la ciudad.


Aquí el mitin completo del arranque de campaña en Navojoa de Alfonso Durazo Montaño a la gubernatura de Sonora:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...