Ir al contenido principal

Elecciones, ¿qué falta por publicar?

Esta semana será importante para las y los candidatos que comenzarán a hacer sus “cierres de campaña” y entonces se dedicarán a “resumir” sus promesas.


Por Andrés A. Solis*

Estado de México/VdM, 26 de mayo




Estamos a semana y media de las elecciones, pero a una semana de que concluyan las campañas.

Es un buen momento para hacer una breve pausa en el camino y ponernos a reflexionar como medios y periodistas sobre qué hemos cubierto y publicado hasta ahora sobre el proceso electoral.

Más importante aún es reflexionar qué NO hemos cubierto y entonces qué nos falta por contar.

Recordemos que la razón fundamental del trabajo de la prensa es informar, darle a las personas datos e información útil y que le ayude a tomar decisiones todos los días.

Muy probablemente muchos medios han privilegiado lo intrascendente, las mentadas familiares y acusaciones sin pruebas que las y los candidatos se han lanzado desde que iniciaron las campañas.

O quizá sea de esos medios y periodistas que transcribieron discursos y promesas sin verificar si eran viables, posibles e incluso legales.

¿Y de esto qué le sirve a las personas?, ¿en serio les ayuda a razonar su voto?

Lo bueno del periodismo es que es diario y podemos recuperar esas buenas historias que no hemos contado.

Esta semana será importante para las y los candidatos que comenzarán a hacer sus “cierres de campaña” y entonces se dedicarán a “resumir” sus promesas.

La cobertura periodística debe dirigirse en ese sentido, de presentar las principales propuestas (si las hay) de cada aspirante a cargos de elección popular y compararlas con sus contrincantes, mostrar cómo prometen lo mismo y ver si realmente hay alternativas distintas.

Esta semana será muy útil para las personas que saldrán a votar, siempre y cuando encuentren en los medios esa información que le ayude realmente a tomar la decisión de por quién votar e incluso si decide no votar.

La nota no está en la actualización diaria de las encuestas, sino en la percepción ciudadana. ¿Cuántas notas y reportajes hemos hecho desde la visión de las personas, de los diferentes sectores de la población, de las comunidades, de las organizaciones?

Si, es la última semana propiamente de campañas y es tiempo suficiente para hacer periodismo de calidad. El reto es salir a la calle a reportear con las personas, no con las y los candidatos.

Esta semana también servirá para que ciertos sectores de la población puedan confirmar o modificar la percepción que tienen de los medios y sus periodistas y ver si los siguen tildando de voceros aplaudidores o de verdaderos agentes de información y del cambio.

*********

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.


*E-mail: aasolisa@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...