Ir al contenido principal

Inicia vacunación a personas de 50 a 59 años de Peñasco y Cananea

A partir del 04 de mayo, con la vacuna Pfizer; en Cajeme iniciará el 04 de mayo la aplicación de segundas dosis de vacuna Pfizer para adultos de 60 y más...

 

Hermosillo/VdM, 03 de mayo



Son 9 mil 036 vacunas contra Covid-19 las que se aplicarán a partir del 04 de mayo en adultos de 50 a 59 años de edad, distribuidas en Puerto Peñasco y Cananea, informó Enrique Clausen Iberri.

El Secretario de Salud en Sonora comentó que estas vacunas de Pfizer ya fueron distribuidas para comenzar con su aplicación en ambos municipios, de las cuales 5 mil 580 dosis corresponden a adultos de 50 a 59 años de edad en Puerto Peñasco y 3 mil 456 en Cananea.

“Estamos avanzando en el proceso de vacunación, lo cual es una ventaja en la lucha contra el Covid-19, para ir disminuyendo los contagios”, precisó.

Cajeme

En el municipio de Cajeme, compartió, inicia la aplicación de segundas dosis de vacuna Pfizer en adultos mayores de 60 años de edad, también a partir de este martes 04 de mayo.

Clausen Iberri comentó que también se iniciará y completará esquema de vacuna Pfizer a personal de salud de primera y segunda línea, público y privado.

Resaltó que del 03 al 07 de mayo se estará llevando a cabo la aplicación de segundas dosis de la vacuna Aztra Zeneca para los adultos mayores de los municipios y localidades de Aconchi, Banámichi, Baviácora, Huépac, San Felipe de Jesús, Ures, Rayón, Opodepe, Bacanora, Sahuaripa, Arivechi, San Pedro de la Cueva, Villa Pesqueira, San Miguel de Horcasitas, Querobabi, Mazatán y Soyopa.

Respecto a la aplicación de dosis pendientes para población de 60 años y más de Agua Prieta y Nacozari, se aplican desde este lunes 03 de mayo al recibirse 968 dosis de la vacuna Sinovac.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Suspenden celebraciones tradicionales en Navojoa

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo acuerdan sumarse a las medidas contra el Covid-19.   Navojoa/VdM, 03 de febrero Autoridades tradicionales de la tribu Mayo, comisarios y funcionarios municipales de Navojoa acordaron no realizar celebraciones tradicionales este año para evitar nuevos contagios de Covid-19. En el encuentro, encabezado por la alcaldesa Rosario Quintero, hubo coincidencia entre los participantes de privilegiar la vida de las personas ante la pandemia que viene registrándose desde el año pasado y que, en Sonora, hasta la tarde del martes ha costado la vida de 5,157 personas y afectado a 62,319 sonorenses. El director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Jesús Edmundo Valdez, detalló que una de las principales preocupaciones es la baja capacidad hospitalaria, por lo que es importante hacer consciencia, y aunque las celebraciones tradicionales tienen gran relevancia, de llevarse a cabo, lo más probable es que los casos aumenten, y sería alarmante ...

Comitiva de rotarios de San Juan Capistrano visitan Navojoa

Reafirman su interés por hermanar a ambas ciudades Navojoa/VdM, 20 de junio En lo que significó un primer acercamiento para la formalización de relaciones de hermandad e intercambio multidisciplinario, una comitiva del Club Rotario de San Juan Capistrano, California, visitó Navojoa y sostuvo una plática con el alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez. Los representantes de dicha ciudad estadunidense fueron guiados en el recorrido por algunos puntos emblemáticos de la ciudad y la charla con las autoridades en Palacio Municipal por el ex gobernador del Distrito 4100 de Rotary Internacional, Guillermo Nava Amaya, como enlace diplomático. Asistieron por la organización norteamericana Art Guevara, Ricardo Beas y su esposa Rosa Beas, quienes en reunión en la Sala de Cabildo expresaron sentirse halagados por el trato recibido de parte de la administración que encabeza “Mayito” Martínez Bojórquez. La reunión tuvo lugar en la Sala de Cabildo de Palacio donde se dieron cita funciona...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...