Ir al contenido principal

Jorge Márquez cambiará a las comunidades de Navojoa

El abanderado de la alianza “Va por Sonora” visitó poblados de la comisaría de Bacabachi.

 

Navojoa/VdM, 02 de mayo




Brindar servicios básicos de calidad a los navojoenses que residen en las comunidades del municipio será prioridad para Jorge Márquez Cázares, candidato a la presidencia municipal de Navojoa por la alianza “Va por Sonora”.

En una intensa gira de trabajo Márquez Cázares visitó las comunidades de El Saneal Batayaqui, Tesia y sus Anexos, Los Buayums, La Potable, Sinahuiza, Chirajobampo y Ejido Francisco I. Madero de la omisaría de Bacabachi.

En un encuentro cercano con los vecinos Jorge Márquez escuchó las principales problemáticas de cada comunidad, las cuales fueron planteadas por los mismos habitantes y reafirmó su compromiso de buscar las soluciones más viables para cada necesidad.

Las principales necesidades de las comunidades de la comisaría de Bacabachi, son: la escases de agua potable, seguridad pública, alumbrado, recolección de basura arreglo de caminos, entre otras.


Olvidados

Cecilia Zazueta, vecina de la comunidad de El Saneal, expresó un agradecimiento al candidato de la alianza “Va por Sonora”, por estar presente en ese lugar, ya que dijo se sienten olvidados al tener tantas carencias sin atender.

“Nosotros tenemos la confianza en que usted nos va a ayudar sabemos que es una persona de compromisos y con valores, por ello cuente con nosotros; las necesidades de las comunidades son muchas, pero sabemos que no se va a olvidar de esta parte de Navojoa”, comentó Cecilia Zazueta.

Jorge Márquez al escuchar las necesidades que tienen estas comunidades dijo que quienes tienen la responsabilidad de dirigir un municipio deben de buscar alternativas para dar solución a las necesidades que existen, principalmente en los servicios básicos para la ciudadanía.

“Quien gobierna debe atender como se merece a su gente, y ese es mi compromiso, cuando hay voluntad los problemas se pueden resolver, tenemos que hacernos cargo de muchas cosas y le vamos a entrar, tengan la seguridad de que cuentan conmigo, las cosas no serán fáciles, pero lo vamos a lograr, trabajando en equipo”, señaló Márquez Cázares.

En cada una de las comunidades a donde llegó fue recibido con gusto por los navojoenses, quienes fueron expresando muestras de apoyo al candidato



Seguridad

En este recorrido María de los Ángeles Almada, de la comunidad de Bacabachi, hizo hincapié en la necesidad de contar con seguridad pública en toda la Comisaría, y dijo sentir confianza en que el candidato de la alianza “Va por Sonora” les va a cumplir.

“En estoy lucha no estoy solo, somos un gran equipo de trabajo y ustedes son parte de el, les pido que hagan suyo este proyecto y juntos buscaremos resolver las necesidades que me han planteado en este recorrido por nuestras comunidades, tengan la certeza de que Bacabachi va a cambiar y será un cambio para bien de todos sus habitantes”, agregó.

Finalmente, Jorque Márquez comentó que este tipo de encuentros siempre brindan resultados positivos, y que recorrerá cada calle y cada comunidad del municipio para mantener el contacto cercano con la ciudadanía y conocer de viva voz de los ciudadanos las problemáticas que les aquejan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...