Ir al contenido principal

Padece México 43 incendios forestales

Afectan a 10 estados y los están combatiendo 1,082 personas

 

Ciudad de México/Conafor/VdM, 23 de mayo




La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa la situación de los incendios forestales en el país al 23 de mayo, al corte de las 11:00 horas, con el propósito de que la ciudadanía tenga el detalle de estos acontecimientos y conozcan las acciones que las autoridades llevan a cabo para su control y liquidación.

Al momento se registran 43 incendios forestales activos en 10 estados del país, con una superficie preliminar afectada de 5 mil 789.5 hectáreas.

Asimismo, se tiene un total de 22 incendios liquidados, es decir, ya no representan un riesgo de propagación del fuego.

Para su atención se encuentran trabajando 1,082 personas combatientes, que pertenecen a brigadas de la Conafor y de otras instancias.



En dónde se registran

Se reportan tres incendios forestales en áreas naturales protegidas: 1 en el Área de Protección de Recursos Naturales CADNR 043 Estado de Nayarit, municipio de Ixtlán del Río, Nayarit; 1 en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, y, por último, 1 que comprende el Área de Protección de Flora y Fauna Uaymil y la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, municipio de Bacalar, en Quintana Roo.

Al momento, no se reportan incendios de atención especial.

Los equipos aéreos que se encuentran operando en el país o en disposición son los siguientes:

En Quintana Roo, en el incendio Uaymil/El Pucté Norte, municipio de Bacalar, dos helicópteros de la Conagua realizan transporte de personal; asimismo, en Jalisco, se encuentra disponible un helicóptero de Gobierno del Estado para el incendio El Tablero, en el municipio de San Gabriel.



Evite prender fuego

Se recuerda a la población que, para evitar un mayor riesgo, se reitera el llamado a no hacer uso del fuego en las zonas forestales y colindantes, ya que se pronostican altas temperaturas, poca precipitación y vientos fuertes.

Se invita a reportar incendios forestales al número gratuito 800- 4623634 o al 911.

Un incendio forestal es fuego no programado dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas y agropecuarias son atendidos por Protección Civil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...