Ir al contenido principal

Alfonso Durazo es declarado gobernador electo de Sonora

Se comprometió a hacer un gobierno decente y austero, sencillo, con los pies en la tierra y de puertas abiertas

 

Hermosillo/VdM, 14 de junio



El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) entregó la tarde de este domingo la constancia de mayoría que certifica a Alfonso Durazo Montaño como gobernador electo de Sonora para el período 2021-2027.

En un acto protocolario celebrado en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, el próximo mandatario estatal agradeció a la ciudadanía que le otorgó su confianza y lo respaldó con su voto.

Aseguró que se mantendrá a su lado y se comprometió a hacer “un gobierno decente y austero, sencillo, con los pies en la tierra y de puertas abiertas”.

Asimismo, invitó a las y los sonorenses a trabajar en unidad en favor de la transformación del estado y a dejar de lado las diferencias y confrontaciones propias del período electoral. Informó que a partir de la entrega de la constancia de mayoría iniciarán las tareas de transición junto al gobierno saliente, en un proceso que será responsable, transparente y honesto.

Durazo Montaño prometió actuar invariablemente con estricto apego a las leyes e instituciones y dejar atrás el autoritarismo, el abuso y la discrecionalidad en el ejercicio del poder público.

Aseveró que se garantizarán las libertades públicas, se acabarán las persecuciones políticas y se ampliará y profundizará la democracia con el combate al mapachismo electoral que ha vivido históricamente  la entidad.


 Acciones principales que llevará a cabo el nuevo gobierno:

-Combatir a fondo la corrupción

-Reorientar el presupuesto hacia las prioridades sociales con austeridad en la operación del gobierno.

-Lograr el presupuesto social más grande en la historia del estado; combatir la pobreza

-Dar estabilidad a las finanzas públicas sin nuevos ni más impuestos

-Rescatar la infraestructura de salud pública

-Recuperar la seguridad en la entidad

-Promover una libertad empresarial auténtica con una economía incluyente centrada en las clases populares y las clases medias.

Iniciativa

El gobernador electo señaló que la primera iniciativa que enviará al Congreso local tendrá que ver con "las reglas de austeridad bajo las cuales va a operar mi gobierno”.

Y adelantó que el próximo martes se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador para presentarle una visión de conjunto sobre la situación del estado y su visión para transformarlo.

"Quiero hablarle del programa de infraestructura carretera, del relanzamiento del puerto de Guaymas y de su conversión en palanca para el desarrollo del estado; y de la concesión del aeropuerto de Obregón para impulsarlo como centro logístico internacional", concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...