Ir al contenido principal

Alfonso Durazo es declarado gobernador electo de Sonora

Se comprometió a hacer un gobierno decente y austero, sencillo, con los pies en la tierra y de puertas abiertas

 

Hermosillo/VdM, 14 de junio



El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) entregó la tarde de este domingo la constancia de mayoría que certifica a Alfonso Durazo Montaño como gobernador electo de Sonora para el período 2021-2027.

En un acto protocolario celebrado en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, el próximo mandatario estatal agradeció a la ciudadanía que le otorgó su confianza y lo respaldó con su voto.

Aseguró que se mantendrá a su lado y se comprometió a hacer “un gobierno decente y austero, sencillo, con los pies en la tierra y de puertas abiertas”.

Asimismo, invitó a las y los sonorenses a trabajar en unidad en favor de la transformación del estado y a dejar de lado las diferencias y confrontaciones propias del período electoral. Informó que a partir de la entrega de la constancia de mayoría iniciarán las tareas de transición junto al gobierno saliente, en un proceso que será responsable, transparente y honesto.

Durazo Montaño prometió actuar invariablemente con estricto apego a las leyes e instituciones y dejar atrás el autoritarismo, el abuso y la discrecionalidad en el ejercicio del poder público.

Aseveró que se garantizarán las libertades públicas, se acabarán las persecuciones políticas y se ampliará y profundizará la democracia con el combate al mapachismo electoral que ha vivido históricamente  la entidad.


 Acciones principales que llevará a cabo el nuevo gobierno:

-Combatir a fondo la corrupción

-Reorientar el presupuesto hacia las prioridades sociales con austeridad en la operación del gobierno.

-Lograr el presupuesto social más grande en la historia del estado; combatir la pobreza

-Dar estabilidad a las finanzas públicas sin nuevos ni más impuestos

-Rescatar la infraestructura de salud pública

-Recuperar la seguridad en la entidad

-Promover una libertad empresarial auténtica con una economía incluyente centrada en las clases populares y las clases medias.

Iniciativa

El gobernador electo señaló que la primera iniciativa que enviará al Congreso local tendrá que ver con "las reglas de austeridad bajo las cuales va a operar mi gobierno”.

Y adelantó que el próximo martes se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador para presentarle una visión de conjunto sobre la situación del estado y su visión para transformarlo.

"Quiero hablarle del programa de infraestructura carretera, del relanzamiento del puerto de Guaymas y de su conversión en palanca para el desarrollo del estado; y de la concesión del aeropuerto de Obregón para impulsarlo como centro logístico internacional", concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Suspenden celebraciones tradicionales en Navojoa

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo acuerdan sumarse a las medidas contra el Covid-19.   Navojoa/VdM, 03 de febrero Autoridades tradicionales de la tribu Mayo, comisarios y funcionarios municipales de Navojoa acordaron no realizar celebraciones tradicionales este año para evitar nuevos contagios de Covid-19. En el encuentro, encabezado por la alcaldesa Rosario Quintero, hubo coincidencia entre los participantes de privilegiar la vida de las personas ante la pandemia que viene registrándose desde el año pasado y que, en Sonora, hasta la tarde del martes ha costado la vida de 5,157 personas y afectado a 62,319 sonorenses. El director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Jesús Edmundo Valdez, detalló que una de las principales preocupaciones es la baja capacidad hospitalaria, por lo que es importante hacer consciencia, y aunque las celebraciones tradicionales tienen gran relevancia, de llevarse a cabo, lo más probable es que los casos aumenten, y sería alarmante ...