Ir al contenido principal

Dos mexicanos de éxito

Navojoa es tierra de estos personajes que han puesto en alto el nombre de nuestro país.

 

Continuación

 

Por Emilio Borbón Willis


Navojoa/VdM, 22 de junio



Corría el año 1985, en mi carácter de funcionario de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, en la jefatura de la Segunda Unidad de Riego, antes de la transferencia de los distritos de riego.

En esas épocas los funcionarios de esa secretaría teníamos la responsabilidad casi integral de la producción agrícola. Ya que éramos responsables de emitir los permisos de siembra, autorizar los créditos de Banrural, de manejar la administración, conservación y operación de los distritos de riego, con un contacto obligado con cada productor, ya que también manejábamos la asistencia técnica.

Fue así como llegó ante mi escritorio un productor que tenía sus terrenos en el predio Sahuaral, en el municipio de Etchojoa. Lo acompañaba un niño de aproximadamente 6 años. Empezamos a platicar sobre su asunto, mientras el niño me miraba sobre el hombro de su papa con marcada timidez.

Le pregunté que si le gustaba la agricultura, que si le agradaba acompañar a su papa al campo y no sé qué otras preguntas más le hice. Con el paso del tiempo ese niño se ha convertido no sólo en un orgullo de Navojoa, de Sonora y de México, sino que es aclamado en casi todo el mundo. Me refiero al tenor Arturo Chacón Cruz, hijo de Fernando Chacón, el agricultor al que hago referencia.

Es la pareja de dos grandes, ya describí lo realizado por Juventino Rosas, autor del vals “Sobre las olas”. Arturo, esta ahorita en la cúspide de su carrera, está dándole a conocer al mundo entero la cultura mexicana, diciéndole que México en riquísimo en cultura, sobre todo la precolombiana, de la existente y poco conocida prehispánica, que pocos conocen y que es inmensa a lo largo del territorio nacional.

Arturo es muy apreciado por Plácido Domingo, quien siempre lo ha apoyado en su carrera, prácticamente desde que lo conoció en Hermosillo, en los inicios de Arturo, con quien alternó en su presentación. Desde entonces, Plácido Domingo ha coincidido con Arturo en varias partes del mundo. En cierta forma, Domingo ha sido para Arturo Chacón, el equivalente a lo que fue la esposa de don Porfirio Díaz para Juventino Rosas: su padrino artístico.

Es así como los navojoenses y sonorenses debemos estar orgullosos de este artista, que ha interpretado las más selectas obras de los grandes de la literatura universal, con una basta preparación previa, en las mejores escuelas de música y teatro del mundo.

Arturo Chacón ha interpretado más de treinta personajes de ópera y teatro, presentándose en los casi cuarenta sitios mas emblemáticos de la cultura en el mundo. Navojoa, semillero de talentos.

Cierto día una Doctora en Letras de Navojoa presentaba su ponencia a nombre de México y de la Universidad Autónoma de México (AUM), en un Congreso de Literatura Hispana en la Universidad del Valle, en Cali, Colombia, al dar a conocer en nombre y origen de la ponente, se escuchó un grito proveniente de uno de los jueces.

“Arriba polvojoa”, se escuchó fuerte el grito pronunciado por un escritor mundialmente reconocido: Alberto Ruy Sánchez, también con raíces en Navojoa.

PD: No es una limitante que los técnicos tengamos una cultura general. Saludos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...