Ir al contenido principal

Cumplió amenaza a exnovia de matar al perro si no volvían

El “Mataperros” fue detenido y se encuentra en prisión preventiva

 

Hermosillo/VdM, 06 de julio



Vinculado a proceso y en prisión preventiva quedó Luis Alberto “N.” quien fue aprehendido al figurar como el presunto responsable de los delitos de amenazas cumplidas y por la muerte de un animal por actos de maltrato o crueldad en concurso real de delitos, ambos delitos en perjuicio de Sarahí y el canino llamado “Carmelo”.

El sábado 03 de julio, alrededor de las 10:30 horas, Luis Alberto “N.” fue detenido en la confluencia de las calles Carlos Balderrama y Villahermosa en la colonia Sahuaro, luego de que se recibió la denuncia, el 15 de junio, por parte de la víctima.

De acuerdo con el testimonio de Sarahí, Luis Alberto “N.” fue su novio duraron tres meses, pero al verse envuelta en una relación donde el sujeto se comportaba violento cuando se enojaba, decidió dar por terminado el noviazgo.

Sin embargo, el detenido empezó a buscarla para que volvieran, insistía en mantener la relación, pero ella optó por no contestar los insistentes mensajes y llamadas telefónicas.

Amenaza

Ante tanta insistencia, la familia de Sarahí le señaló que tal vez el joven la quería para algo urgente y fue entonces que accedió a contestar una llamada del sábado 12 de junio, en la cual Luis Alberto “N.” empezó a amenazarla diciéndole que si no volvían a ser novios iba a matar a su mascota: “si no regresas conmigo voy a matar al “Carmelo”, así que está en ti, tú te lo buscaste”.

Ella no pensó que fuera a hacer realidad la amenaza, y decidió colgarle y ya no volver a contestarle, pues estaba pasando unos días en casa de una tía.

Al siguiente día, el domingo 13 de junio, una de las hermanas de Sarahí le aviso que “Carmelo” estaba muerto, Luis Alberto “N.” había cumplido su amenaza y había privado de la vida a su mascota, un can mestizo de cruza con french poodle, de 6 años de edad que, aunque enfermizo, era la alegría de su familia.

Sarahí llamó a Luis Alberto “N.” para cuestionarlo sobre la muerte de “Carmelo”, pero él negó los hechos, aunque después volvió a amenazarla diciendo: “A cualquier perro que vuelvas a tener le va a pasar lo mismo”.

Denunciado

Por estas amenazas y por temor a algún otro tipo de agresión contra ella o su familia, Sarahí decidió acudir a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a interponer una denuncia y se iniciaron las averiguaciones para esclarecer los hechos sobre la muerte del perrito “Carmelo”.

Personal de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Abigeato y Delitos en contra de los Animales por Actos de Maltrato o Crueldad de la FGJE Sonora recabó datos de prueba, testimonios y declaraciones de testigos, quienes señalaron haber visto a Luis Alberto “N.” lastimando al perro y aunque trataron de persuadirlo en su intención, el sujeto no paró de herir al canino hasta privarlo de la vida.

 En la audiencia inicial de Luis Alberto “N.”, llevada a cabo el sábado 03 de julio del año en curso, el Juez encontró, en las pruebas presentadas por el personal de la FGJE Sonora, elementos suficientes para vincular a proceso al imputado y dictarle prisión preventiva oficiosa, además concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.


Tenga cuidado

Es importante recordar que en cualquier tipo de relación que las personas inicien, hombres o mujeres, ya sea de amistad, de pareja, laboral, profesional etc., deben estar pendientes de las señales que alertan sobre situaciones de maltrato, agresión, explotación, denigración, entre otras, para evitar ser víctimas de violencia física, psicológica, sexual, económica, patrimonial o de género.

Es esencial la prevención de la agresión para evitar vivir experiencias que pongan en riesgo la integridad.

La FGJE Sonora hace un llamado a reportar el maltrato o crueldad animal en el número de emergencia 911, o si lo desean, deben acudir a interponer la denuncia a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Abigeato y Delitos en contra de los Animales por Actos de Maltrato o Crueldad, ubicada en el Blvd. De los Ganaderos, colonia Las Lomas o también en cualquier Centros de Atención Temprana de la FGJE Sonora que los pueden ubicar en: http://fiscalia.sonora.gob.mx/tramites-servicios/sectorizacion

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...