Ir al contenido principal

Del montaje a la manipulación

La perversión del periodismo y su sometimiento a intereses políticos y corruptos.

 

Por Andrés A. Solis*

 

Estado de México/VdM, 21 de julio

 


 “A ver fórmense otra vez, la toma está chingona”. Así fue como desde el Master de Televisa pidieron al reportero en campo que pidiera a elementos de la extinta Agencia Federal de Investigación que volvieran a entrar a una casa donde supuestamente se encontraban varias personas privadas de su libertad por una inexistente banda que ese día se hizo famosa: “Los Zodiaco”.

Y lo hicieron, volvieron a hacer su entrada triunfal para que las cámaras de televisión captaran el momento. Después se supo que todo había sido un montaje y de hecho, de acuerdo con el experimentado periodista José Reveles, quien terminó abriendo la puerta de la finca donde supuestamente se realizó el operativo de rescate fue un alto jefe policial llamado Luis, quien ahora enfrenta acusaciones por tortura.

En su libro “El Affaire Cassez”, Reveles Morado detalla cómo en aras de crearse una imagen pública el entonces precandidato presidencial Felipe Calderón Hinojosa se confabuló con el entonces jefe de la AFI, Genaro (preso en Estados Unidos) y Luis, para armar este circo invitando a Televisa y TV Azteca.

La francesa Florence Cassez fue recluida en la cárcel y sentenciada a 70 años de prisión por secuestro, aunque fue excarcelada luego de un escándalo diplomático con el gobierno de Francia. Sin embargo, Israel Vallarta, novio de la extranjera, aún se encuentra en prisión sin sentencia, igual que dos de sus hermanos.

Este escándalo ha revivido 16 años después, luego de la detención de Luis “C” y de que el periodista Carlos Loret de Mola tuviese que cumplir un careo con Vallarta, luego de decenas de veces de negarse y poner pretextos. Al final el ex conductor consentido de Televisa salió a decir que la autoridad no pudo comprobar que habían hecho un montaje, aunque esa audiencia no era para demostrar eso, sino para que la defensa de Israel Vallarta pudiera demostrar que fue acusado falsamente y que su imagen fue vendida por la televisión como la de un despiadado secuestrador y criminal.

Lo que queda de fondo es que lo que hicieron Televisa y Televisión Azteca (aunque supieron hacerse a un lado), fue manipular hechos y una supuesta escena del crimen, fingir que cubrían un operativo policial en tiempo real y hacer que elementos de la policía actuaran como actores siguiendo un guion de telenovela.

Lo que hizo Televisa y sus periodistas, encabezados por Loret de Mola, fue aceptar una perversa relación de facto con la policía federal para dar un golpe mediático que elevara los ánimos de sus uniformados, el ego de sus jefes y la popularidad de quien un año después de esos hechos protestó como presidente de México.

Lo que sucedió aquel día fue la perversión del periodismo y su sometimiento a intereses políticos y corruptos, hechos que además son impunes.

*********

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...