Ir al contenido principal

El domingo concluye registro en Prepa Sonora

La asignación de espacios se realizará el 26 de julio con base en una lista de prelación…

 

Hermosillo/VdM, 14 de julio



El domingo 18 de julio finaliza el periodo para el registro de aspirantes que ingresarán a planteles públicos de educación Media Superior en Sonora, destacó 
Onésimo Mariscales Delgadillo.

El Subsecretario de Educación Media Superior y Superior exhortó a las y los interesados, así como a madres, padres de familia o tutores, a consultar las bases de la convocatoria en el portal www.prepasonora.gob.mx, ingresando mediante una computadora con acceso a internet (no dispositivos móviles).

Comentó que el proceso de registro es muy sencillo y sólo se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante, así como seleccionar las opciones de estudio disponibles en su localidad con base en sus intereses y orden de preferencia.

Mariscales Delgadillo recomendó a los aspirantes realizar el registro en compañía de su madre, padre o tutor, capturando toda la información solicitada hasta obtener el comprobante que asegura haber concluido satisfactoriamente el proceso.

Revisar información

Asimismo, subrayó la importancia de revisar que el nombre, apellidos, fecha de nacimiento y CURP del aspirante coincidan exactamente con los datos de su comprobante oficial de estudios.

El Subsecretario de Educación Media Superior y Superior explicó que la asignación de espacios se realizará el 26 de julio con base en una lista de prelación, tomando en cuenta el promedio general de los estudiantes, las opciones educativas seleccionadas en orden de preferencia en su registro y Los lugares disponibles en cada plantel.

La publicación de resultados con el plantel asignado a cada aspirante, puntualizó, se podrá consultar en la página www.prepasonora.gob.mx el 30 de julio de 2021, utilizando el número de folio del pase de registro.

En caso de que los padres, madres de familia y tutores requieran ayuda u orientación, tendrán a su disposición la Línea de la Educación: 6622 89 76 01, 6622 89 76 03, 6622 89 76 05, 6622 18 37 57, 6622 89 76 04, 6622 89 76 02, en horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

•WebChat en la página www.sec.gob.mx.

•WhatsApp: 6624 22 28 69, 6621 74 61 69 y 6624 20 30 94.

•Redes sociales oficiales de la SEC: Facebook.com/SECSonoraOficial, Twitter.com/SECSonora, Instagram.com/@secsonoraoficial

•Página de Prepa Sonora: http://www.prepasonora.gob.mx• Correo electrónico: prepasonora@sonora.edu.mx

•Consultar las preparatorias participantes a través de sus teléfonos y/o portales de internet.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...