Ir al contenido principal

Hoy inicia nuevo Semáforo de Riego Epidémico

En color verde están 3 entidades, 15 en amarillo, 13 en naranja y 1 en rojo

 

Ciudad de México/SSalud/VdM, 26 de julio



Este lunes 26 de julio entró en vigor el Semáforo de Riesgo Epidémico que se definió con base en el nuevo Lineamiento para la estimación de riesgos del Semáforo por Regiones Covid-19.

A partir de hoy y hasta el 8 de agosto, tres entidades están en color verde, 15 en amarillo, 13 en naranja y una en rojo.

Se encuentran en color verde: Aguascalientes, Chiapas y Coahuila. En amarillo: Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

En naranja: Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz. El único estado en color rojo es Sinaloa.

En cuanto a la situación de la epidemia, el número de casos estimados de SARS-CoV-2 en la semana epidemiológica 28 –que comprende del 11 al 17 de julio- presentó un ligero aumento de 15% en comparación con la semana anterior.

En los últimos 14 días se estima que 101 mil 630 personas son casos activos al presentar signos y síntomas de la enfermedad, y representan 3.4% del total de la epidemia en México.

La ocupación de camas para hospitalización incrementa a menor velocidad que la curva epidémica, y este día registró aumentó de dos puntos en camas de atención general, al pasar de 39 a 41%, y en camas con respirador mecánico disminuyó un punto para quedar en 31%.

Cabe hacer mención que la ocupación hospitalaria es 66 por ciento menor en comparación con la máxima registrada en la segunda ola epidémica.

Se invita a la población a reforzar las medidas básicas de prevención como sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y disminución de aforos en espacios públicos y cerrados.

La Secretaría de Salud reitera el llamado a la población a vacunarse cuando llegue su turno y solicitar atención médica oportuna en caso de presentar algún síntoma de Covid-19. Los signos de alarma pueden ser: dificultad para respirar, pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax; en niñas y niños, el llanto persistente.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Suspenden celebraciones tradicionales en Navojoa

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo acuerdan sumarse a las medidas contra el Covid-19.   Navojoa/VdM, 03 de febrero Autoridades tradicionales de la tribu Mayo, comisarios y funcionarios municipales de Navojoa acordaron no realizar celebraciones tradicionales este año para evitar nuevos contagios de Covid-19. En el encuentro, encabezado por la alcaldesa Rosario Quintero, hubo coincidencia entre los participantes de privilegiar la vida de las personas ante la pandemia que viene registrándose desde el año pasado y que, en Sonora, hasta la tarde del martes ha costado la vida de 5,157 personas y afectado a 62,319 sonorenses. El director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Jesús Edmundo Valdez, detalló que una de las principales preocupaciones es la baja capacidad hospitalaria, por lo que es importante hacer consciencia, y aunque las celebraciones tradicionales tienen gran relevancia, de llevarse a cabo, lo más probable es que los casos aumenten, y sería alarmante ...

Comitiva de rotarios de San Juan Capistrano visitan Navojoa

Reafirman su interés por hermanar a ambas ciudades Navojoa/VdM, 20 de junio En lo que significó un primer acercamiento para la formalización de relaciones de hermandad e intercambio multidisciplinario, una comitiva del Club Rotario de San Juan Capistrano, California, visitó Navojoa y sostuvo una plática con el alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez. Los representantes de dicha ciudad estadunidense fueron guiados en el recorrido por algunos puntos emblemáticos de la ciudad y la charla con las autoridades en Palacio Municipal por el ex gobernador del Distrito 4100 de Rotary Internacional, Guillermo Nava Amaya, como enlace diplomático. Asistieron por la organización norteamericana Art Guevara, Ricardo Beas y su esposa Rosa Beas, quienes en reunión en la Sala de Cabildo expresaron sentirse halagados por el trato recibido de parte de la administración que encabeza “Mayito” Martínez Bojórquez. La reunión tuvo lugar en la Sala de Cabildo de Palacio donde se dieron cita funciona...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...