Ir al contenido principal

Inicia registro de Prepa Sonora 2021

Este jueves 08 de julio inicia el periodo de registro de aspirantes a ingresar a un plantel público de educación media superior en Sonora.

 

Hermosillo/VdM, 07 de julio



Este jueves 08 de julio inicia el periodo de registro de aspirantes a ingresar a un plantel público de educación media superior en Sonora para el ciclo escolar 2021-2022, informó Onésimo Mariscales Delgadillo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Cultura.

Indicó que en el portal www.prepasonora.gob.mx las y los interesados, así como el padre, madre de familia o tutor, podrán realizar el registro al ingresar al portal mediante una computadora con acceso a internet (no dispositivos móviles) y la fecha límite es el 18 de julio próximo.

“Los aspirantes se asignarán a un Subsistema Público de Educación Media Superior, con base en el mérito académico, determinado en una lista de prelación, considerando su promedio general de educación Secundaria; los planteles seleccionados en orden de preferencia en su registro al concurso y los lugares disponibles por plantel”, explicó.

Asignación

El proceso de asignación se realizará el 26 de julio con la participación de los integrantes de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior Sonora (Ceppems) y autoridades de la SEC, ante la presencia de representantes de la Contraloría General del Estado, Secretaría de Educación Pública (SEP), Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ISTAI), Asociación Estatal de Padres de Familia y un Notario Público, que darán fe de la transparencia y legalidad del procedimiento.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior detalló que la publicación de resultados con el plantel asignado a cada aspirante, se podrá consultar en la página http://www.prepasonora.gob.mxel 30 de julio de 2021, utilizando el número de folio del pase de registro.

Una vez finalizada la consulta, el o la aspirante deberá descargar o imprimir su comprobante de asignación, para ser utilizado al momento de su inscripción en la escuela asignada.


Subsistemas participantes:

Los subsistemas participantes en la convocatoria son: Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), Centro de Estudios de Bachillerato (CEB), Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECyTE), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) y Centro de Educación Artística José Eduardo Pierson (Cedart-Inbal).

En caso de que los padres, madres de familia y tutores requieran ayuda u orientación, tendrán a su disposición la Línea de la Educación: 6622 89 76 01, 6622 89 76 03, 6622 89 76 05, 6622 18 37 57, 6622 89 76 04, 6622 89 76 02, en horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

•WebChat en la página www.sec.gob.mx.

•WhatsApp: 6624222869, 6621746169 y 6624203094.

•Redes sociales oficiales de la SEC: Facebook.com/SECSonoraOficial, Twitter.com/SECSonora, Instagram.com/@secsonoraoficial

•Página de Prepa Sonora: www.prepasonora.gob.mx

•Correo electrónico: prepasonora@sonora.edu.mx

•Consultar las preparatorias participantes a través de sus teléfonos y/o portales de internet.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...