Ir al contenido principal

Invita “Mayito” Martínez a navojoenses a participar en Consulta Popular

En el municipio serán abiertas el domingo 81 Mesas Receptoras del voto ciudadano

 

Navojoa/VdM, 30 de julio



El alcalde electo de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, llamó a la sociedad navojoense a participar en la Consulta Popular del domingo para en juiciar a los expresidentes, desde Carlos Salinas hasta Enrique Peña Nieto.

“Para mí, para mis compañeros de partido y para los impulsores de esta consulta es sumamente importante ya que marcará un precedente en la historia de nuestro país”, indicó.

Sostuvo que serán los ciudadanos mismos quienes habrán de enjuiciar a los exservidores públicos que con sus decisiones fallaron al interés social.

El alcalde electo de Navojoa estuvo acompañado por la coordinadora municipal de Morena, Miriam Márquez Gracia, recordó que este tipo de consulta está contemplada en la ley.

Metas de votación


José Daniel Ríos Torres, enlace para la Consulta Popular en el municipio de Navojoa, explicó que la meta de votos proyectada alcanzar en el Distrito Electoral Federal 07, es de 108 mil 664 sufragios a favor, mientras que en Sonora el número es 863 mil 412 votos.

Con ello, explicó, la consulta seria vinculada (con efectos legales que obliguen a las autoridades correspondientes a actuar y aplicar la ley).

Desde hace algunos días, indicó, miembros de Morena distribuyen volantes en cruceros, plazas y lugares concurridos de la ciudad, en los cuales se ofrece información sobre los lugares en donde estarán abriendo Mesas Receptoras del voto ciudadano.

En el caso del municipio de Navojoa será instaladas, de 8:00 a 18:00 horas del domingo, 81 Mesas Receptoras del Voto de la Consulta Popular 2021.


Algunos lugares en donde serán instaladas  Mesas Receptoras del voto ciudadano para enjuiciar a los expresidentes de México:


-Tetanchopo y Los Arcos en escuela primaria federal “Benito Juárez”

-Reforma y Constituicón, escuela primaria estatal “Álvaro Obregón”

-Juárez, Hidaldo, Infonavit Obrera, Rosales y Moderna, primaria “Centro Escolar Talamante”.

-Allende, Mocúzarit, Allende, Miravalle y Aviación en primaria “Héroes de Nacozarit”.

-Allende, Pueblo Nuevo y Buenavista en primaria “José María Morelos”

-Tierra Blanca y Villa Lourdes en jardín de niños “Andrés Gaxiola”

-Tierra Blanca y Constitución en primaria “Club de Leones 2”

-Juárez, Constitución, Deportiva, primaria “Ing. Felipe Salido”

-Aviación y Sonora en jardín de niños “Gustavo Adolfo Becker”

-Jaracandas, Francisco Villa, Villa Santa Clara en primaria “Francisco Villa”.

-SOP, Sonora, 16 de Junio y Nueva Generación en primaria “Ramón Oquita Montenegro”

--Beltrones, primaria “Narciso Mendoza”

-Brisas y Fovissste, primaria “Narciso Mendoza”

-Itson, Beltrones y Deportiva en primaria “Mariano Escobedo”

-Juárez, Bugambilias, Girasoles, Los Laureles, La Joya y Villa Dorada, en primaria “Bento Juárez”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...