Ir al contenido principal

Rescatan a dos personas víctimas de engaño telefónico

Ante los recientes actos registrados en Magdalena de Kino, se intenta extorsionar a los ciudadanos, se invita a descargar la aplicación Antiextorsión Sonora o llamar al número de denuncia 089.

 

Magdalena de Kino/FGJE/VdM, 29 de julio



Dos órdenes de investigación por el delito de extorsión y probable desaparición o extravío de persona se recibieron en la base de Magdalena de Kino de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el pasado lunes 26 de julio del año en curso.

En ambos casos las personas fueron víctimas de engaño telefónico con fines de extorsión, pero gracias a la inmediata denuncia y pronta intervención del personal de la FGJE Sonora se evitó que los familiares realizaran los pagos correspondientes solicitados por los delincuentes.

Ganadero

El primer caso fue en perjuicio de José Héctor, de 38 años de edad, de oficio carnicero, quien salió de su domicilio con un monto de dinero para pagar un ganado.

Sin embargo, sus familiares recibieron una llamada telefónica del 6621832110, y aunque el número no correspondía al de José Héctor, era él quien alterado solicitaba un depósito por la cantidad de 300 mil pesos en su cuenta bancaria, ya que, presuntamente, había sido interceptado por personas armadas que lo despojaron del dinero que llevaba consigo y exigían esa suma para dejarlo en libertad.

La familia de José Héctor acudió de inmediato a la FGJE Sonora a interponer la denuncia, confiaron en la Institución y recibieron todo el apoyo por parte del personal de la Fiscalía de Justicia para hacer frente a la situación de crisis y manejar adecuadamente lo que estaban viviendo.

Personal de la FGJE Sonora apoyó de manera inmediata con información, y asesoramiento a los familiares de la víctima, mientras se realizaban las pesquisas con trabajos de inteligencia, de campo y de escritorio.

José Héctor fue ubicado sano y a salvo en la ciudad de Hermosillo, cuando llegó a un domicilio de la colonia Jesús García, ahí lo entrevistaron elementos de la AMIC y lo invitaron a interponer la denuncia y se le proporcionó atención y acompañamiento psicológico a la víctima.

Empleado



Por otro lado, a las 21:00 horas del mismo 26 de julio, se notificó a la AMIC la segunda situación de extorsión en Magdalena de Kino, esta vez en contra de Noé Benjamín, empleado, de 22 años de edad.

La familia de la víctima acudió inmediatamente a interponer la denuncia para conocer el paradero de Noé Benjamín, pues constantemente estaban recibiendo llamadas del número: 6221452420, donde les informaban que presuntamente lo tenían secuestrado.

Tras la denuncia de hechos, personal de la FGJE Sonora inició con las investigaciones de campo y de escritorio y lograron encontrar a Noé Benjamín en una gasolinera de Caborca.

¡No caigas!


Nuevamente la Fiscalía de Justicia reitera el llamado a la ciudadanía para actuar de forma inmediata y acudir a interponer la denuncia correspondiente cuando haya desaparecido un familiar o una persona cercana.

O bien, no contestar llamadas de números desconocidos y procurar estar en comunicación constante con tu entorno familiar para conocer sus actividades, compromisos y acciones que pretendan llevar a cabo.

La desaparición puede notificarse al 911 y la denuncia debe realizarse en los Centros de Atención Temprana de la FGJE, en los Centros de Justicia para las Mujeres o en la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, y se puede ubicar el más cercano a través del portal de la Fiscalía: http://fiscalia.sonora.gob.mx/tramites-servicios/sectorizacion

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...