Ir al contenido principal

Rescatan a dos personas víctimas de engaño telefónico

Ante los recientes actos registrados en Magdalena de Kino, se intenta extorsionar a los ciudadanos, se invita a descargar la aplicación Antiextorsión Sonora o llamar al número de denuncia 089.

 

Magdalena de Kino/FGJE/VdM, 29 de julio



Dos órdenes de investigación por el delito de extorsión y probable desaparición o extravío de persona se recibieron en la base de Magdalena de Kino de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el pasado lunes 26 de julio del año en curso.

En ambos casos las personas fueron víctimas de engaño telefónico con fines de extorsión, pero gracias a la inmediata denuncia y pronta intervención del personal de la FGJE Sonora se evitó que los familiares realizaran los pagos correspondientes solicitados por los delincuentes.

Ganadero

El primer caso fue en perjuicio de José Héctor, de 38 años de edad, de oficio carnicero, quien salió de su domicilio con un monto de dinero para pagar un ganado.

Sin embargo, sus familiares recibieron una llamada telefónica del 6621832110, y aunque el número no correspondía al de José Héctor, era él quien alterado solicitaba un depósito por la cantidad de 300 mil pesos en su cuenta bancaria, ya que, presuntamente, había sido interceptado por personas armadas que lo despojaron del dinero que llevaba consigo y exigían esa suma para dejarlo en libertad.

La familia de José Héctor acudió de inmediato a la FGJE Sonora a interponer la denuncia, confiaron en la Institución y recibieron todo el apoyo por parte del personal de la Fiscalía de Justicia para hacer frente a la situación de crisis y manejar adecuadamente lo que estaban viviendo.

Personal de la FGJE Sonora apoyó de manera inmediata con información, y asesoramiento a los familiares de la víctima, mientras se realizaban las pesquisas con trabajos de inteligencia, de campo y de escritorio.

José Héctor fue ubicado sano y a salvo en la ciudad de Hermosillo, cuando llegó a un domicilio de la colonia Jesús García, ahí lo entrevistaron elementos de la AMIC y lo invitaron a interponer la denuncia y se le proporcionó atención y acompañamiento psicológico a la víctima.

Empleado



Por otro lado, a las 21:00 horas del mismo 26 de julio, se notificó a la AMIC la segunda situación de extorsión en Magdalena de Kino, esta vez en contra de Noé Benjamín, empleado, de 22 años de edad.

La familia de la víctima acudió inmediatamente a interponer la denuncia para conocer el paradero de Noé Benjamín, pues constantemente estaban recibiendo llamadas del número: 6221452420, donde les informaban que presuntamente lo tenían secuestrado.

Tras la denuncia de hechos, personal de la FGJE Sonora inició con las investigaciones de campo y de escritorio y lograron encontrar a Noé Benjamín en una gasolinera de Caborca.

¡No caigas!


Nuevamente la Fiscalía de Justicia reitera el llamado a la ciudadanía para actuar de forma inmediata y acudir a interponer la denuncia correspondiente cuando haya desaparecido un familiar o una persona cercana.

O bien, no contestar llamadas de números desconocidos y procurar estar en comunicación constante con tu entorno familiar para conocer sus actividades, compromisos y acciones que pretendan llevar a cabo.

La desaparición puede notificarse al 911 y la denuncia debe realizarse en los Centros de Atención Temprana de la FGJE, en los Centros de Justicia para las Mujeres o en la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, y se puede ubicar el más cercano a través del portal de la Fiscalía: http://fiscalia.sonora.gob.mx/tramites-servicios/sectorizacion

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...