Ir al contenido principal

Uniforman a sindicalizadas del Municipio de Navojoa

“Hemos Cumplido con el Contrato Colectivo de Trabajo”, afirma alcaldesa Rosario Quintero.

 

Navojoa/VdM, 14 de julio




Este gobierno ha cumplido en tiempo y forma con las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo de todos sus sindicatos, afirmó la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón al llevar a cabo la entrega de uniformes a personal femenino del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Navojoa (SUTMNS).

La presidenta municipal destacó que “esta administración siempre se ha preocupado y ocupado porque al trabajador se le brinde las prestaciones que marca la ley, ya que son los derechos básicos de todo trabajador que ofrece su esfuerzo, empuje, y capacidad al servicio del Ayuntamiento y por medio de éste, al servicio de la sociedad”.

“Agradezco de corazón, reconozco su valía y sacrificio como mujeres, seres humanos, y servidoras públicas, ustedes conforman la fuerza laboral de este Ayuntamiento y siempre ha estado ahí, al pie del cañón”, manifestó Quintero Borbón.

Cumple

“Orgullosamente podemos decir que hemos cumplido con todos los sindicatos que conforman a la administración. Para mí es muy grato haber compartido labores con todos ustedes y con funcionarios capacitados, humanos, sensibles, con altos perfiles, y actitud de servicio”, comentó.

Por su parte, El secretario general del SUTMNS, Ramón René García Vallejo, subrayó que “un rasgo distintivo de esta administración ha sido siempre el haber cumplido en tiempo y forma con las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo, por lo que le agradezco, a nombre de todos mis compañeras y compañeros, alcaldesa, por sus atenciones siempre humanas y sensibles”.


Los números

Mario Alberto Duarte Mexía, secretario de Programación del Gasto Público, informó que se entregaron un total de 179 uniformes con un monto de 699 mil 746 pesos, de los cuales al Municipio se le otorgaron 130 uniformes; al DIF, 42; a Rastro Municipal, 3; CMCOP, 3; y a IMPLAN, 1.

A su vez, el funcionario explicó que los uniformes entregados constan de 2 pantalones, 2 blusas y 1 chaleco.

Las trabajadoras sindicalizadas que en representación del sindicato recibieron la entrega simbólica, fueron María de los Ángeles Carrasco García, de Bienestar Social; María Daniela Duarte Ramírez, de Desarrollo Económico; y Leticia Valdez Urbina, de INAPAM.

Asimismo, Eva Ortiz Tovar, del albergue “Carii Al Leiya”, extendió un mensaje de agradecimiento a la primera autoridad municipal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...