Ir al contenido principal

Conmemoran Día del Bombero

Recuerdan a elementos caídos; reconocen a personal con más de 10 años de laborar en la corporación y se gradúa la generación 20-21 de la Academia de Bomberos.

 

Navojoa/VdM, 22 de agosto



El presidente del Patronato de Bomberos, y alcalde electo de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez conmemoró el Día del Bombero con actos protocolarios y la entrega de reconocimientos a personal de la corporación.

https://fb.watch/7yV7ExzrmG/

Las actividades iniciaron con una misa en la Iglesia del Carmen, así como un recorrido a tumbas de bomberos caídos y una guardia de honor en el busto del fundador del Cuerpo de Bomberos de Navojoa, el comandante Agustín Sosa Chávez.


Posteriormente, en Salón Presidentes de Palacio Municipal se realizó la entrega de reconocimientos a bomberos con más de 10 años de servicio en la corporación.



Asimismo, se efectuó la ceremonia de graduación de estudiantes de la Academia de Bomberos de Navojoa, generación 20-21.


El comandante de bomberos Edmundo Valdez Reyes comentó:  “Mucha gente no entiende lo que nosotros hacemos; la prioridad que le damos a esto. Yo creo que es algo que se tiene que reconocer; me siento orgulloso de pertenecer al Departamento de Bomberos”.


Vocación

Por su parte, Mario "Mayito" Martínez, presidente del Patronato de Bomberos, y alcalde electo de Navojoa, externó: “Sigan con esta vocación, entregándose a la gente como lo hacen. Yo voy a estar muy pendiente de bomberos; les agradezco mucho la oportunidad que me dieron de ser presidente del Patronado. Muchas felicidades”.

Son reconocidos

El personal que fue reconocido por sus años de servicio dentro de la corporación, son:

-Jigashi Valenzuela Manuel Martín (42 Años de servicio)

-Valdez Reyes Jesús Edmundo (21 Años de servicio)

-Cabra Quintana Adán Francisco (31 Años de servicio)

-Alcaraz Caballero José Ángel (17 Años de servicio)

-Cota Olivas Julio César (19 Años de servicio)

-Torres Montiel Jorge Guadalupe (19 Años de Servicio)

-Cota Ramírez César Julián (11 Años de servicio)

-Kinejara Barrera Mario Alejandro (11 Años de servicio)

-Navarro Ibarra Leobardo (13 Años de servicio)

-Palomares Márquez Balvanedo (13 Años de servicio)

-Zaila Enríquez Angélica (14 Años de servicio)

-Cantú Valenzuela Jairo Josué (11 Años de servicio)

-Armenta Castro Janeth Guadalupe (12 Años de servicio)

-Mendoza Lagarda Mayra Idalia (13 Años de servicio)

-Rodríguez Baez María Trinidad (14 Años de servicio)

-Luque Chávez Fredy (21 Años de servicio)

-Núñez Yee Julio César (23 Años de servicio)

-Salido Mavita Ramón Vicente (22 Años de servicio)

 

Los graduados de la Academia de Bomberos, generación 20-21, son:

-María José Ayala

-Abel Cabra Gutiérrez

-Carlos Camacho Rodríguez

-José Martín Cortez Imay

-Julio César Duarte Soto

-Jesús Abigail Jocobi Ochoa

-Elia Mendívil Imay

-Joel Damián Mendoza Escalante

-Jesús Ramón Piña Moroyoqui

-Manuel Alberto Reyes Valenzuela

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...