Ir al contenido principal

Detenido por provocar muerte a un perro

“El Choya” hirió al “Alonso, un galgo mestizo, que hubo necesidad de dormir debido a las heridas sufridas, luego de que peleara con su perro por una perrita en brama llamada “Muñeca”.

 

Hermosillo/FGJE/VdM, 11 de agosto



Armando Guadalupe “N.”, alias “El Choya” quedó vinculado a proceso y en prisión preventiva como medida cautelar, al ser señalado como el probable responsable de herir de muerte al canino “Alonso”.

En audiencia el Juez determinó un plazo de un mes para la conclusión de la investigación por el delito de muerte de un animal por actos de maltrato o crueldad, que se le imputa a Armando Guadalupe “N.”.

El sujeto, vinculado a proceso, es señalado de, injustificadamente, lesionar de muerte, con arma punzocortante, a “Alonso” un canino de raza galgo mestizo, color café, de aproximadamente 4 años de edad.

De acuerdo con la denuncia presentada por Lorenzo, propietario del perro “Alonso”, ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), los hechos ocurrieron la mañana del 9 de mayo del año en curso, aproximadamente a las 11:30 horas, en la colonia Internacional, donde sin razón justificada, presuntamente, Armando Guadalupe “N.” hirió, con saña, a la mascota ocasionándole exposición de vísceras.

Pelea por “La Muñeca”

Según menciona Lorenzo en su narrativa, él no se percató cuando sus mascotas salieron del domicilio, ya que permanentemente se encontraban en el patio, pero ese día “Muñeca” una perrita pitbull de 2 años de edad, que estaba en brama, y “Alonso”, la víctima de estos hechos, salieron a la calle.

Por estar en celo la “Muñeca”, varios perros la pretendían, pero “Alonso” la custodiaba y no dejaba que se acercaran, sin embargo, un fuerte enfrentamiento se dio entre este can y el perro propiedad de Armando Guadalupe “N.”, “El Choya” quien al ver que se peleaban tomó un palo largo con una punta afilada y empezó a golpear a “Alonso” hasta herirlo de muerte y dejarlo con las vísceras expuestas.

Testigos

Varios vecinos, el hijo y la nuera de Lorenzo fueron testigos de la agresión, éstos últimos confrontaron a Armando Guadalupe “N.”, quien también los amenazó con el mismo palo con punta afilada, por lo que mejor optaron por avisar al padre que había lastimado a “Alonso”.

Al salir apurado de su casa, Lorenzo pudo ver a Armando Guadalupe “N.”, “El Choya”, estar dejando en la calle, herido, desangrándose, a su canino “Alonso”, por lo que él corrió a rescatarlo y se lo llevó con el veterinario.

El diagnóstico fue poco alentador, la vida de “Alonso” era un dilema, pues al estar expuestas sus vísceras, éstas se laceraron y necrosaron, por lo que el veterinario en su dictamen médico sugirió dormir para siempre al canino, por la gravedad de su condición de salud.


Denuncian al agresor

La decisión fue difícil, pero los dueños de “Alonso” optó por practicarle la eutanasia, ahora exige justicia, por eso interpusieron la denuncia en contra de Armando Guadalupe “N.”, “El Choya”.

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutaron la orden de aprehensión y “El Choya” fue detenido el pasado 07 de agosto en la colonia Internacional.

Con los datos de prueba presentados por el Agente del Ministerio Público, especializado en Abigeato y Maltrato Animal de la FGJE Sonora, quedó vinculado a proceso por la muerte de la mascota.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...