Ir al contenido principal

Detienen a dos por agredir a elementos de la AMIC

Se les confiscaron un arma y un vehículo; los hechos en Esperanza

 

Ciudad Obregón/FGJE/VdM, 04 de agosto



Tras ser atacados con proyectiles de arma de fuego, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) repelieron la agresión, detuvieron en flagrancia delictiva a dos sujetos, aseguraron un arma de fuego y un vehículo.

Los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) resultaron ilesos, los detenidos se identificaron como Jorge Ignacio “N.”, de 35 años de edad, e Isaac Fernando “N.”, de 23, quien resultó herido.

Ambos sujetos fueron vinculados a proceso por el delito de tentativa de homicidio, dentro de la causa penal 844/2021 y en su audiencia de control de detención, el Juez les impuso prisión preventiva como medida cautelar y estableció un plazo de 4 meses para concluir la investigación complementaria.


Así ocurrió

La agresión armada se registró alrededor de las 16:30 horas del pasado 28 de julio a la altura del kilómetro 6+600 de la Carretera Internacional, tramo Ciudad Obregón-Vícam, en la Comisaría de Esperanza, a la altura del 60 Batallón de Infantería de SEDENA.

Elementos AMIC circulaban en labores de investigación en unidades oficiales, de Sur a Norte por la carretera, cuando observaron a un vehículo Chrysler Plymouth, modelo 1999, salir, de manera evasiva, a exceso de velocidad.

Con señales visibles y audibles les marcaron el alto, pero los sujetos imprimieron mayor velocidad, portaban arma de fuego y empezaron a disparar contra los agentes AMIC, quienes repelieron la agresión, y 300 metros adelante del contacto, los tripulantes frenaron y bajaron del automóvil.

Isaac Fernando “N.” resultó herido, por lo que fue atendido en el lugar y posteriormente trasladao a un hospital para recibir atención médica, mientras que Jorge Ignacio “N.” fue detenido, ambos en flagrancia delictiva.


Son investigados

A estos sujetos también se les investiga por su probable participación en otros hechos delictivos registrados en la zona, por lo que la pistola 9 milímetros que fue asegurada será analizada por personal experto en Balística Forense del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) de la FGJE Sonora, a fin de determinar, mediante un análisis comparativo de balística si el arma fue utilizada en otros ilícitos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...