Ir al contenido principal

Encabeza Alfonso Durazo congreso de la CTM Sonora

Dijo que será un aliado incondicional de los trabajadores; anuncia que José Luis Alomía Zegarra será el próximo Secretario de Salud estatal.

 

Hermosillo/VdM, 17 de agosto




“Seré un aliado incondicional en la lucha por mejorar las condiciones laborales para las y los trabajadores y ‘los necesito en mi proyecto’", afirmó Alfonso Durazo Montaño en su participación en el Congreso General Extraordinario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora.

"Quiero decir a ustedes que van a encontrar invariablemente en mí a un aliado incondicional. Parte de asumir el compromiso de trabajar primero para los que menos tienen. Me obliga también a ser un aliado incondicional en la lucha por las mejores condiciones de los trabajadores", expuso el gobernador electo ante delegados del organismo sindical de la entidad.

Mejorar el sistema de salud

Sobre la sentida demanda de los agremiados a la CTM de mejoras en el sistema de salud, el próximo mandatario dijo que al segundo día de tomar las riendas del gobierno estatal, dará un banderazo de salida al programa de reconstrucción de 375 establecimientos de salud que existen en Sonora.

"Habiendo logrado la recuperación física, los vamos a dotar de personal médico, de personal de enfermería, los vamos a equipar adecuadamente y vamos a garantizar un abasto suficiente y permanente de medicamentos. El objetivo es que toda persona de escasos recursos que requiera atención la tenga al alcance de su mano", declaró.


Nuevo Secretario de Salud

Además, anunció que se integrará como Secretario de Salud de su gobierno el epidemiólogo José Luis Alomía Zegarra, quien se desempeñaba como director general de Epidemiología de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud federal.

Al nuevo gobernador lo acompañaron Javier Villarreal Gámez, secretario General de la CTM; Ricardo Acedo Samaniego, secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT); Fernando Salgado, en representación del dirigente nacional cetemista Carlos Aceves del Olmo.

Así como la diputada local del PRI, Rosa Icela Martínez, y el líder moral de la CTM en Sonora, Francisco Bojórquez Mungaray.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...