Ir al contenido principal

Fumigan escuelas de Etchojoa

Para que estén en condiciones de recibir a los estudiantes el próximo 30 de agosto.


Por Ramón García

ramongb@hotmail.com


Etchojoa/VdM, 20 de agosto


Ante el reinicio de clases el próximo 30 de agosto, autoridades de salud de Etchojoa comenzaron a fumigar los planteles escolares del municipio.

La actividad se realiza como una medida precautoria ante la reincorporación de los niños y jóvenes a clases presenciales.

Desde el 16 de marzo del 2020 los planteles educativos de Sonora fueron cerrados, al detectarse los primeros casos de personas contagiadas por el Covid-19.

En el municipio de Etchojoa operan dos planteles de educación superior: la Universidad Tecnológica y la Escuela Normal Rural "Gral. Plutarco Elías Calles" (El Quinto).

También: 7 de nivel medio superior ( 3 Cecytes, 1 CBTa, 2 CET del mar y 1 Cobach) y del nivel secundaria: 3 son técnicas agropecuarias (2 son del estado y 1 es federal, en Bacobampo).

En caso del nivel básico, en el municipio de Etchojoa operan 20 telesecundarias. Además, existen 75 escuelas primarias y 84 planteles de preescolar, así como 18 de educación inicial y 4 Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer).


Abandono

Como sucedió en el resto del país, las clases se ofrecieron virtualmente, a través de las diversas plataformas comunicativas.

Esto originó que la fecha del cierre las instalaciones educativas quedaran sin mantenimiento y la larga cuarentena provocara el crecimiento de maleza y con ello la cría de alimañas, y hasta que se secaran árboles por falta de riego.

La titular de la Dirección de Salud Municipal, Virginia Vega Duarte, explicó que personal del área de Vectores realiza la labor de fumigado de los distintos planteles educativos del municipio.

Indicó que mientras los padres de familia acuerdan mandar o no enviar a sus hijos a clases presenciales, las escuelas del municipio estarán condiciones de reiniciar actividades.

“No se debe de bajar la guardia ante la contingencia que actualmente estamos atravesando; se exhorta a la sociedad a mantener las medidas emitidas por las instituciones oficiales para evitar contagios por el virus del Covid-19”, afirmó Vega Duarte.



*Población escolar en el municipio de Etchojoa en los distintos niveles:

-Preescolar: 2,371 estudiantes

-Primaria: 7,544

-Secundaria: 4,134

-Preparatoria: 2,964

-Usaer: 487 estudiantes

-Superior: 787

 

FUENTE: Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021

Recopiló Ramón García

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reconocen a guardianes vivos del patrimonio cultural

Impartirán sus saberes a través de talleres y charlas   a las nuevas generaciones   Hermosillo/VdM, 15 de septiembre A los 15 años, Cirila Moroyoqui Moroyoqui tejió su primera cobija grande en su pueblo natal Teachive, en el municipio de Navojoa; hoy, a sus 82 años, es una de las cuatro personas seleccionadas como Tesoro Humano Vivo, distintivo instituido para reconocer la contribución de promotores y guardianes del patrimonio cultural inmaterial. Mónica Villegas Murrieta, coordinadora de Patrimonio Cultural en el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), informó que el lunes se reunió el Comité Dictaminador para evaluar las postulaciones presentadas a través de la convocatoria de Tesoros Humanos Vivos, lanzada el pasado 31 de julio como parte del paquete de estímulos para la comunidad artística y cultural en tiempos de contingencia por COVID-19. “Es un buen inicio que las iniciativas provengan de comunidad donde se encuentran los Tesoros Humanos Vivos, son las comunidades...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...