Ir al contenido principal

Otorgan más de 65 años de cárcel a esposo de mujer desaparecida en Álamos

La dama fue buscada por autoridades, familiares y amigos y sigue sin ser localizada.

 

Álamos/FGJE/VdM, 03 de agosto




Con sólidos datos de prueba, presentados por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el Juez sentenció a 65 años, 7 meses y 15 días de prisión a Jesús Raymundo “N.”, de 44 años de edad, por el delito de desaparición de persona por particulares, en perjuicio de su esposa María Olivia.

Ha transcurrido casi un año desde que la madre de María Olivia, la víctima, denunciara su desaparición y gracias a los datos de prueba recabados, durante la investigación complementaria de la causa penal 120/20, por parte de la  Trilogía Investigadora, conformada por el Agente del Ministerio Público, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y personal de Servicios Periciales, se logró esta histórica sentencia condenatoria para el imputado, quien permanecía en prisión preventiva.

En el juicio oral, de manera histórica, la FGJE Sonora hizo valer los artículos 32, 34 y 36, de la Ley General de Desaparición Forzada de Personas que establece la responsabilidad penal, aún que la víctima no haya sido localizada, por lo que, durante la audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño, el Juez resolvió la sentencia condenatoria para Jesús Raymundo “N.”, imponiéndole además de los años de prisión, el pago de una multa y las reparaciones de los daños moral y materia, en forma genérica.

Aún después de múltiples operativos de búsqueda, coordinados por la FGJE Sonora donde colaboraron más de 60 personas, incluyendo corporaciones de los tres órdenes de gobierno, familiares y amigos, apoyados inclusive por rastreadores caninos, y hasta 17 vehículos por jornada, María Olivia se mantiene como desparecida.

Los hechos

De acuerdo con la denuncia presentada por la madre de María Olivia, ella fue privada de la libertad por su esposo, Jesús Raymundo “N.”, el sábado 22 de agosto, aproximadamente a las 13 horas, que fue cuando tuvieron la última comunicación entre madre e hija, ya que el sujeto llegó a recoger a la víctima a una terminal de autobuses.

Posterior a esa llamada, su madre jamás volvió a localizar a la víctima, y explicó que pudo ponerse en contacto con su nieto, quien le indicó que su padre, Jesús Raymundo “N.”, mantenía privada de la libertad, contra su voluntad a su madre María Olivia, en el predio El Retiro, en las inmediaciones del rancho Tres Marías, posterior a ese hecho ya no fue posible su localización.

Derivado de la denuncia interpuesta, el Agente del Ministerio Público solicitó la orden de aprehensión contra Jesús Raymundo “N.”, la cual fue emitida y ejecutada el 2 de septiembre de 2020, fecha en que quedó recluido y ahora ha sido sentenciado, de María Olivia aún se desconoce su paradero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Unison será sede de eventos ecológicos

Se trata del Foro Nacional Sobre el Corredor Biológico de Hermosillo y Reunión Internacional sobre Políticas con Impacto Social para Ciudades Verdes.   Hermosillo/VdM, 21 de octubre Con la participación de 45 expositores, que incluyen profesores, científicos, políticos locales y federales, del 27 al 30 de octubre y de forma virtual, la Universidad de Sonora será sede del 1er Foro Nacional Sobre el Corredor Biológico de Hermosillo y la 3ra Reunión Internacional sobre Políticas con Impacto Social para Ciudades Verdes en el Futuro de México. Juan Manuel Vargas López, coordinador general del evento, señaló que ambos eventos tienen como objetivo sentar las bases para impulsar propuestas y participar en la generación de políticas públicas nacionales que contribuyan a promover y desarrollar un crecimiento económico robusto, incluyente y sostenible, integrando academia, gobierno, iniciativa privada y sociedad civil. Comentó que el programa está estructurado en modalidad de conversa...