Ir al contenido principal

Aparecen las “tribus” en torno al “Mayito”

Reagrupados panistas a través de Morena; política asistencialista de Alberto Güereña; ya tenemos al mejor alcalde de todos.


Por Teresa González


Navojoa/VdM, 20 de octubre





Los adelantados quieren adelantarse. Apenas tomó protesta Mario "Mayito" Martínez como alcalde de Navojoa y ya hay quienes se están perfilando para sucederlo en el cargo. 

Es evidente que la mano que mece la cuna huele a panistas muy ligados, por cierto, al tristemente célebre exgobernador de Sonora, Guillermo Padres Elías. No en vano los panistas del Sur se reunieron en Huatabampo con la única intención de reagruparse mediante las filas de... ¡Morena!.

Varios distinguidos blanquiazules de "hueso azul", prácticamente como el humo, han ido ganando espacios en los municipios de Sonora gobernados por Morena, al grado de ser ellos quienes “sugieren” a los nuevos alcaldes a los funcionarios que ocuparán tales o cuales puestos públicos. 

Los azules avanzan rápido, traen su propio juego para volver al poder en tres años, en un contexto donde ya se avecina la consulta sobre revocación de mandato del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y quieren aprovechar la recta.

Por lo pronto, varios funcionarios de la administración de Raúl Silva Vela (2015-2018) que hoy están enquistados en el gobierno de "Mayito" Martínez, ya trabajan en torno a un personaje joven de la actual administración, que no pierde el tiempo en visitar comunidades. 

“Mayito” tendrá que tener mucho muy cuidadoso porque dicha estrategia huele a traiciones. Ellos aspiran (los panistas)  quien vaya por la silla presidencial en las próximas elecciones alguien que sea emanado de sus filas, aunque se comienza a perfilar una mujer, la cual pudiera tener el apoyo no sólo de los priistas, sino también de los morenistas para buscarla en tres años. 

A todo esto, el grupo de morenistas, los cuales, por cierto, se hacen llamar "verdaderos izquierdistas", iniciaron una serie de reuniones para exigir cargos en las administraciones municipales. Sin embargo, no ven una luz en el camino a un mes de que los alcaldes de Morena - el partido que ayudaron a dar vida y los triunfos electorales- han tomado posesión. 

Veremos de que cuero salen más correas.

Como el doctor “Chapatín”

Dicen que como el personaje de televisión "el doctor Chapatín", el actual jefe de la Jurisdicción Sanitaria número V, Alberto Güereña Gardea, sale a comunidades a dar consultas... ¡particulares!. Con tantos problemas de salud que hay en la comunidad, y éste funcionario llevando agua para su molino, tomándose fotos como si anduviera en campaña. El horno no está para bollos. Ojalá que también lleve medicinas adquiridas por su propio bolsillo y no haga uso de los medicamentos "oficiales" para pararse el cuello. 

Por cierto, Güereña Gardea anda muy activo para incluir en la nómina estatal, como empleado de la Jurisdicción Sanitaria número V, a su compañero de "luchas", Arturo Osorio Valenzuela. 

El hombre es identificado como la "mano peluda" que al parecer trae alzados a un grupo de personas del ejido Antonio Rosales (Las Ánimas), que con bloqueos a la Carretera Internacional buscan ser escuchados por las autoridades y den respuesta a la vieja petición de hacer efectiva una resolución presidencial que los dota del predio Capetamaya. Otro grupo de ejidatarios, por cierto, ha preferido irse por el camino más lento pero más seguro: la vía legal.


Histórico

Ni buen acaba de cumplir un mes en el cargo de alcalde Jesús Flores Mendoza, y ya le andan haciendo jugarretas su equipo de asesores. 

¿Cómo no se presta a la chunga el hecho de que ya hasta le han mandado a sus condicionales a entregarles sendos reconocimientos como el "mejor alcalde que ha tenido Huatabampo"?. Sí, no se ría: es en serio. 

El último recibido fue hoy por rumbos de Bamocha, un poblado ubicado en la zona Fuerte-Mayo, ya casi pegando en los límites con Sinaloa. En ese lugar una vecina le reconoció como "el primer presidente municipal que los visita".

Cuidado, señor Alcalde. Este tipo de actos, y más si son promovidos por sus funcionarios, sólo sirven para "marear" y engrandecerse a enanos. Los actos y acciones que realice en su mandato serán la mejor carta de presentación de su persona y de su gobierno, y eso llevará tiempo: tres años para ser exactos. Lástima que ya no podrán compararlo con Álvaro Obregón. Le ganaron tal reconocimiento por algunos años.


*E-mail: teresagonzalez7272@gmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...