Ir al contenido principal

Contará Sonora con SALVA contra la violencia familiar y de género

Es un mecanismo que se activará con la llamada recibida en la línea de emergencias 911

 

Hermosillo/VdM, 22 de noviembre




El gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un decreto para iniciar la implementación una nueva política pública para la prevención, atención y seguimiento de la violencia familiar y de género, orientada a la protección de la víctima, en colaboración con instituciones gubernamentales y sociedad civil.

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, explicó en conferencia de prensa que el Sistema de Atención a la Violencia Familiar y Género (Salva).

Es un mecanismo que se activará con la llamada recibida en la línea de emergencias 911 por temas de violencia familiar y de género.

El gobernador Durazo Montaño informó que, derivado del análisis realizado por el Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicación, Coordinación e Inteligencia (C5i), del primero de enero al 15 de noviembre de 2021, en Sonora se cuenta con un total de 3 mil 635 reportes al 911 por violencia contra las mujeres, 12 mil 415 reportes por violencia de pareja y 47 mil 328 reportes por violencia familiar.

Considerando un total de 65 mil 393 llamadas por violencia de género y 4 mil 396 domicilios con reincidencia.




Operatividad

A través de este programa, dijo, se trabajará en la prevención en las escuelas de nivel básico por medio de la colaboración con la Secretaría de Educación y Cultura y mediante el Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Sonora, Sistema DIF, Secretaría de Salud y el Instituto Sonorense de las Mujeres.

Otro de los aspectos fundamentales del Sistema destacó, será la capacitación y actualización permanente a elementos de policías estatales, municipales y operadores de 911 y 089 Denuncia Anónima, con el fin de brindar un servicio y atención de calidad.

Los elementos recibirán capacitación por parte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México a través del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, implementando el ‘’Diplomado en prevención, investigación del feminicidio y actuación policial”, cuyo objetivo es el de formar capacidades de alta especialización para la prevención y atención en posibles hechos de feminicidio.

El mandatario estatal, recibió de UNOCD un equipo de realidad virtual (Oculus), como parte de los objetivos de este entrenamiento, el cual tiene precargado un escenario de feminicidio que servirá para guiar al policía sobre la experiencia de cómo atender y responder ante estos hechos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...