Ir al contenido principal

Presenta Comité de Seguridad estudio sobre accidentes de tránsito en Sonora

El 2019 fue el año en donde se registró el mayor número de percance en el estado

 

Hermosillo/VdM, 22 de noviembre



De acuerdo a datos del INEGI del 2016 al 2020 en Sonora se registraron 74 mil 527 accidentes de tránsito terrestre, sin contemplar los eventos viales ocurridos en carreteras de jurisdicción federal.

Según el reporte denominado “Seguridad vial y accidentes de tránsito en Sonora”, elaborado por los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública de Sonora y Hermosillo, respectivamente, en el período de tiempo analizado, fue el año 2019 cuando más percance ocurrieron en la entidad, con un registro de 16 mil 624 acontecimientos.



La principal causa fue responsabilidad del conductor, con 12 mil 441 como determinante, 197 del pasajero o peatón y 130 por falla del vehículo, entre otras.


Tipos de accidentes

Entre los tipos de accidentes ocurridos el año pasado, los principales fueron por colisión con vehículo (62.8%), por colisión con objeto fijo (11.6%) y por colisión con motociclista (11.1%), que en total representan 85.5% de los tipos de accidentes en la entidad.



“Afortunadamente”, establece el estudio, “de los accidentes ocurridos el año pasado, la mayoría de ellos (83.7%) resultaron en daños materiales a vehículos automotores, propiedad del estado, inmueble particular y otros; 14.9% fueron accidentes no fatales, en los cuales una o más personas resultaron heridas, independientemente de la gravedad de sus lesiones; y 1.4% fueron accidentes fatales, en los cuales una o más personas fallecieron en el lugar del evento”.



En los accidentes ocurridos el año pasado, se registraron  mil 495 víctimas heridas y 192 víctimas muertas, afectando, en ambos casos, principalmente a quien conducía el vehículo.




Propuestas

Los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública de Sonora y Hermosillo consideran que, para disminuir los índices de accidentes de tránsito, aún queda mucho por hacer:

1.- Diseñar e implementar programas y políticas de prevención más efectivas, que promuevan la cultura vial y el desarrollo de capacidades para evitar siniestros e identificar factores de riesgo y conductas viales que ameriten una sanción, de conformidad con las bases establecidas en la Ley de Tránsito.

2.- Diseñar e implementar un programa de cultura vial en el que se brinden incentivos para que las y los ciudadanos se involucren en la formación y promoción de conocimientos y habilidades de cultura vial.

3.- Mayor efectividad en el castigo a quienes practiquen conductas viales que ameriten una sanción, de conformidad con las bases establecidas en la Ley de Tránsito.

Además, para que la ciudadanía tome conciencia de las consecuencias, es importante asegurar el cumplimiento de las multas y castigos y evitar la disuasión de responsabilidades.


*Consulta aquí el estudio completo: REPORTE SEGURIDAD VIAL

*Foto portada ilustrativa cortesía Bomberos Navojoa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...