Ir al contenido principal

Presenta Hacienda Estatal proyecto de presupuesto para el 2022

El monto solicitado, de 66 mil 940 millones de pesos, es menor al del año pasado.

 

Hermosillo/VdM, 15 de noviembre


 

Para el ejercicio fiscal 2022 el Gobierno de Sonora prevé  contar con un presupuesto responsable, que llama a todos los ejecutores a no gastar más de lo que se tiene, a revisar a detalle las distintas partidas para evitar gastos superfluos y reorientar esos recursos a las necesidades de la entidad, particularmente en materia social, seguridad, y de salud, aseveró el secretario de Hacienda, Omar Del Valle Colosio.

Al asistir al Congreso del Estado para entregar el paquete económico para el ejercicio fiscal 2022, que contempla la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos, y el Proyecto de Presupuesto de Egresos, el funcionario estatal explicó que se contempla además un presupuesto eficiente, donde se identificará puntualmente el ejercicio del gasto, además de ser estabilizador, dada la situación compleja de las finanzas.

“El monto total de presupuesto para el próximo año, de ingresos son 66 mil 940 millones de pesos, es un monto de presupuesto menor al del año pasado, precisamente porque no incluye fuentes de financiamiento adicionales a las que genera el estado, y a las que provee la federación”, indicó.

Inversiones importantes

En presencia de Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno, Del Valle Colosio mencionó que se contemplan importantes inversiones por parte de la federación que beneficiarán significativamente a Sonora, como el abasto de agua para la comunidad Seri, la modernización de las aduanas, el Plan de Justicia Yaqui, así como infraestructura para Guaymas, con lo cual  se complementará el gasto de inversión en el estado.

Añadió que se identificaron economías por el orden de los dos mil 300 millones de pesos, ya que este presupuesto no contempla financiamiento, ni deuda a largo plazo, con lo cual se trata de estabilizar las finanzas de la entidad, destinando los recursos a rubros como desarrollo social, seguridad, y abasto de medicamentos.


Busca ahorros

“La propuesta de presupuesto que se presenta al Congreso el día de hoy, partió de un ejercicio muy importante de lograr economías o ahorros en el gasto corriente, particularmente en servicios generales,  servicios personales, gastos de suministros y materiales, de tal suerte que se generan economías importantes que puedan ser reasignadas en el proyecto de presupuesto a necesidades clave que tiene nuestro estado”, comentó.

El Secretario de Hacienda mencionó además que se contempla una reducción al presupuesto del Congreso del Estado por 450 millones de pesos, recurso que será destinado para las áreas prioritarias de la entidad.

“La propuesta del Ejecutivo trae una propuesta de disminución de 450 millones de pesos, partiendo de 796 a 346 millones de pesos, lo cual se reconoce el esfuerzo que hace el Congreso, para que ese recurso pueda ser destinado a cuestiones prioritarias que tiene el estado, de los dos mil 300  millones de pesos que identificamos de ahorros, desde luego una parte importantísima es la que se identifica en el Congreso”, dijo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...