Ir al contenido principal

Realizan en Álamos Jornada de justicia itinerante “Mujeres por el acceso a la tierra”

Se desarrollará durante dos días para llevar la justicia agraria evitando el desplazamiento de las y los justiciables.

 

Álamos/VdM, 18 de noviembre



 Con el objetivo de que las mujeres del campo tengan acceso al derecho a tierras, la Procuraduría Agraria puso en marcha este Jueves el programa Jornada de Justicia Itinerante, “Mujeres por el acceso a la tierra” de manera conjunta con el Tribunal Unitario Agrario y el Ayuntamiento de Álamos.

Fue el oficial mayor, Claudio Francisco Valenzuela, quién llevó la representación del alcalde Víctor Balderrama al evento, y de dar la bienvenida a la magistrada Catalina Alfaro Herrera Titular, del Tribunal Unitario Agrario, Distrito 035, con sede en Ciudad Obregón, así como a Enrique Genaro Garzón, representante de la Procuraduría Agraria en el Estado.

El funcionario destacó el gran beneficio que esta jornada tendrá en la población alamense, pues brindará certeza jurídica y privilegiara los derechos de las mujeres, viudas y concubinas.

Por su parte la magistrada explicó que la jornada se desarrollará durante dos días, en donde  se atenderán asuntos principalmente para llevar la justicia agraria a las mujeres evitando el desplazamiento de las y los justiciables, lo que les ahorra tiempo y dinero.

“Aquí podrán las mujeres y el resto del sector agrario poner en regla sus documentos de tierras”, argumentó.

Los núcleos considerados son: Guarijios Burapaco, Guarijios los conejos, Guirocoba, Basiroa, Palos Chinos, El Guamúchil, Agua caliente de Antelo, La Quintera, Cajón del Sabino,Sejaqui, Burapaquito, San Rafael del Sabino, La Higuera, Gochico, Los Tanques, Osobampo, Vinatería, Cerro Colorado y La Providencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...