Ir al contenido principal

Abre nuevo hotel con restaurante en Álamos

Alcalde Víctor Balderrama anuncia que vienen más inversiones en servicios

 

Por Ramón García

ramongb@hotmail.com

 

Álamos/VdM, 14 de diciembre



La oferta turística de Álamos creció al abrir sus puertas un nuevo hotel con restaurante.

Se trata del hotel Real de los Álamos que el lunes comenzó a ofrecer sus servicios; se ubica en la salida a Navojoa.

El alcalde Víctor Balderrama Cárdenas indicó que éste es parte de las nuevas inversiones que vienen para el municipio, particularmente para la cabecera municipal.

Sostuvo que existen interés de capitales locales, regionales e incluso internacionales por invertir en Álamos, por lo que se espera nuevas aperturas de hoteles y restaurantes.

Nuevas inversiones

Explicó que a últimas fechas se han abierto 10 pistas para favorecer el turismo de aventura y deportivo, que se suman al del senderismo con el Parque El Chalatón y La Aduana, además de que se planea aprovechar la presa Los Pilares para impulsar la actividad en esa zona del municipio.

El presidente municipal de Álamos indicó que el gran motor económico ha sido la ganadería, con 4 mil 250 rancheros, seguido por la actividad minera, (el principal desarrollo que genera mil 200 empleos).

Sin embargo, la llamada “industria sin chimenea” ha venido consolidándose como actividad preponderante, lo que permitido atravesar situaciones de crisis, como la vivida con el Covid-19.


Actualmente, la actividad ha podido salir adelante con el turismo de “romance” (bodas) y la apuesta también es impulsar el turismo rural, como la abrir la ruta Promontorios-Tetajiosa-Veranito, así como las ruinas en El Frijol y hasta las oportunidades turísticas y de pesca en presa Los Pilares.

Víctor Balderrama Cárdenas indicó que un grupo porcícola regional está por abrir una serie de maternidades porcinas que generarán entre 70 y 80 empleos directos, las cuales están ubicadas en el punto conocido como Rancherías.

En el rubro hotelero, empresarios locales proyectan construir un hotel con restaurante en el punto conocido como “Rancho Los Árabes”, ubicado a un costado de la subida al Mirador.

Nuevo hangar y mejorar carretera

También, hay interés de construir un nuevo hangar en la aeropista local, favoreciendo el arribo de otro tipo de turismo, como el de cacería de aves (palomas).

 “También hemos dado las facilidades correspondientes y sostenido pláticas con otros empresarios, como el de Álamos Bonito para ampliar el hotel e incluso el desarrollo otros conceptos, como los llamados hotel-boutique, del cual hay interés por desarrollo por empresarios de Navojoa, los cuales ya compraron el local junto a la Plaza de Armas”.




La actividad hotelera en Álamos prácticamente ha generado ya entre mil 200 y mil 500 empleos, consolidándose como de los rubros importantes en la economía del municipio.

El alcalde de Álamos, Víctor Balderrama Cárdenas, reconoció la labor de promoción de la región que realizó el alcalde de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez en su reciente gira de trabajo con empresario de Arizona y California.

“Tramos un proyecto en donde hay que darle el honor que se merece en donde se pretende aprovechar la costa y a Álamos para atraer la inversión”, comentó.

Uno de ellos es mejorar la seguridad e iluminación del trayecto carretero Navojoa-Álamos, de unos 60 kilómetros de distancia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...