Ir al contenido principal

Abre nuevo hotel con restaurante en Álamos

Alcalde Víctor Balderrama anuncia que vienen más inversiones en servicios

 

Por Ramón García

ramongb@hotmail.com

 

Álamos/VdM, 14 de diciembre



La oferta turística de Álamos creció al abrir sus puertas un nuevo hotel con restaurante.

Se trata del hotel Real de los Álamos que el lunes comenzó a ofrecer sus servicios; se ubica en la salida a Navojoa.

El alcalde Víctor Balderrama Cárdenas indicó que éste es parte de las nuevas inversiones que vienen para el municipio, particularmente para la cabecera municipal.

Sostuvo que existen interés de capitales locales, regionales e incluso internacionales por invertir en Álamos, por lo que se espera nuevas aperturas de hoteles y restaurantes.

Nuevas inversiones

Explicó que a últimas fechas se han abierto 10 pistas para favorecer el turismo de aventura y deportivo, que se suman al del senderismo con el Parque El Chalatón y La Aduana, además de que se planea aprovechar la presa Los Pilares para impulsar la actividad en esa zona del municipio.

El presidente municipal de Álamos indicó que el gran motor económico ha sido la ganadería, con 4 mil 250 rancheros, seguido por la actividad minera, (el principal desarrollo que genera mil 200 empleos).

Sin embargo, la llamada “industria sin chimenea” ha venido consolidándose como actividad preponderante, lo que permitido atravesar situaciones de crisis, como la vivida con el Covid-19.


Actualmente, la actividad ha podido salir adelante con el turismo de “romance” (bodas) y la apuesta también es impulsar el turismo rural, como la abrir la ruta Promontorios-Tetajiosa-Veranito, así como las ruinas en El Frijol y hasta las oportunidades turísticas y de pesca en presa Los Pilares.

Víctor Balderrama Cárdenas indicó que un grupo porcícola regional está por abrir una serie de maternidades porcinas que generarán entre 70 y 80 empleos directos, las cuales están ubicadas en el punto conocido como Rancherías.

En el rubro hotelero, empresarios locales proyectan construir un hotel con restaurante en el punto conocido como “Rancho Los Árabes”, ubicado a un costado de la subida al Mirador.

Nuevo hangar y mejorar carretera

También, hay interés de construir un nuevo hangar en la aeropista local, favoreciendo el arribo de otro tipo de turismo, como el de cacería de aves (palomas).

 “También hemos dado las facilidades correspondientes y sostenido pláticas con otros empresarios, como el de Álamos Bonito para ampliar el hotel e incluso el desarrollo otros conceptos, como los llamados hotel-boutique, del cual hay interés por desarrollo por empresarios de Navojoa, los cuales ya compraron el local junto a la Plaza de Armas”.




La actividad hotelera en Álamos prácticamente ha generado ya entre mil 200 y mil 500 empleos, consolidándose como de los rubros importantes en la economía del municipio.

El alcalde de Álamos, Víctor Balderrama Cárdenas, reconoció la labor de promoción de la región que realizó el alcalde de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez en su reciente gira de trabajo con empresario de Arizona y California.

“Tramos un proyecto en donde hay que darle el honor que se merece en donde se pretende aprovechar la costa y a Álamos para atraer la inversión”, comentó.

Uno de ellos es mejorar la seguridad e iluminación del trayecto carretero Navojoa-Álamos, de unos 60 kilómetros de distancia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...