Ir al contenido principal

Alumnos del Cobach Navojoa representarán a México en concurso mundial

Se trata de la a escudería Avelux que participarán en el certamen que se realizará en el Reino Unido. 

 
Hermosillo/VdM, 19 diciembre  





Alumnos del plantel Navojoa del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) representarán a la institución, al estado y a México en la Gran Final Mundial de F1 (Fórmula 1) in Schools, que se realizará en Reino Unido, anunció Rodrigo Arturo Rosas Burgos. 


El director general de Cobach Sonora detalló que los estudiantes Aleyda Zavala Ley, Iván Gregorio Vega Campas, Omar López Olivares, Kristián Michelle Pierre Pérez, Dulce Estefanía Corral García, Sofía Yaneth Fierro Aguilar y su mentor, Ramón Ezequiel Acosta Miranda, se encuentran en preparación para enfrentarse a las mejores escuderías del mundo. 


Indicó que por ajuste de fechas la competencia correspondiente a la temporada 2021 se llevará a cabo entre marzo y abril del 2022, y agregó que los organizadores mundiales de este desafío tecnológico darán a conocer la modalidad en la que se efectuará el certamen. 

 
Destacó que la Escudería Avelux, quienes en la etapa nacional destacaron entre 40 escuderías de nueve estados del país, obtuvieron el tercer lugar de la categoría profesional con lo que aseguraron su pase a nivel internacional. 

Sonora lidera 

 
Desde hace cinco años, dijo, Sonora es el estado líder en esta competencia con la presencia de Cobach Sonora en escenarios mundiales como Malasia, en 2017, con la escudería Irruenti; Singapur en 2018 con la escudería NOVA; Abu Dhabi en 2019 con la escudería Desert Fox y Reino Unido, en 2020, con la escudería Element. 
 
El director general del Cobach comentó que estos eventos contribuyen a la formación de los jóvenes en liderazgo, emprendimiento, trabajo en equipo, en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, con el apoyo de docentes cuya vocación y servicio se ha visto reflejado en cada etapa de esta competencia STEM. 


Requieren apoyo 
 
La escudería Avelux, del plantel Navojoa, realiza actividades para la recaudación de fondos como parte de su estrategia de participación que será evaluada por jueces de diferentes países. Los interesados en apoyar se pueden contactar al correo: escuderia.avelux@gmail.com. 



 
El objetivo del Desafío STEM F1 in Schools es desarrollar conocimientos y habilidades en estudiantes y docentes. A lo largo de un año escolar, las instituciones de educación trabajan con alumnos, profesores y comunidad para crear un prototipo a escala de un auto de la Fórmula 1. 


En este desafío se promueve el aprendizaje basado en proyectos para fomentar la innovación y apropiación de la ciencia, ya que cada equipo simula los procesos por los que debe pasar una escudería real de la Fórmula 1: Diseñar, analizar, probar, administrar/emprender, manufacturar y correr un auto a escala. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...

Crece planta Carrier en Navojoa

Navojoa/VdM, 24 de noviembre La mano de obra sonorense calificada hizo posible el crecimiento de la planta Carrier en este municipio, declaró Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en su recorrido por dicha industria. Acompañado por Dagoberto Esquer, gerente de la Planta Carrier en Navojoa, el secretario de Economía visitó la planta en ese municipio, donde pudo constatar el crecimiento de la empresa en la entidad y que vendrá a beneficiar el desarrollo y la generación de empleos en el Sur de Sonora. “Voy muy impresionado sobre esta visita, el que ya se hayan traído operaciones de manufactura china a la capacidad y la habilidad de la mano de obra sonorense es un gran triunfo, por así decirlo, el crecimiento que ellos tienen ahorita de inmediato con 450 empleos más para llegar a los 1,200, más los otros 800 que van a tener en el corto plazo, es algo muy indicativo de las fortalezas que tiene el estado”, resaltó. “Les mostramos cómo vamos en la parte económica en el estado a pe...