Ir al contenido principal

Consulado de EUA dona a Sonora equipo contra el Covid-19

Ken Roy, cónsul general de los Estados Unidos en Hermosillo, destacó la labor del personal del sector salud.


Hermosillo/VdM, 11 de diciembre



El Consulado General de los Estados Unidos en Hermosillo y el programa de asistencia humanitaria de U.S. Northcom donaron al gobierno de Sonora equipo médico y de laboratorio para atención a pacientes afectados por el Covid-19.

Desde las instalaciones del Laboratorio Estatal de Salud Pública, el mandatario estatal, Alfonso Durazo Montaño, constató la entrega de insumos para hacer frente a la pandemia.

Se trata de una centrífuga para la separación de componentes químicos de las muestras de pacientes, una cabina de bioseguridad  para proporcionar protección de partículas peligrosas en el ambiente, monitores de sedación, bombas de infusión, y otros equipos.



Compromiso

Ken Roy, cónsul general de los Estados Unidos en Hermosillo, reconoció el trabajo realizado por el Gobierno de Sonora para hacer frente a la pandemia por Covid-19, destacando también la labor de todo el personal del sector salud ante este reto.

“Quiero aprovechar para reconocer el trabajo y el compromiso de las autoridades presentes en su lucha  contra la pandemia de Covid-19, sin duda ha sido un reto difícil de afrontar para todos los sectores, y particularmente complicado para quien está directamente a cargo de velar por la salud y la vida de todos sonorenses”, comentó.



Cooperación

“Lo fundamental es la cooperación, la cooperación entre dos gobiernos que en la suma de esfuerzos facilitan el trabajo para combatir una de las mayores tragedias que ha vivido la humanidad, bien decía el cónsul que el Covid es un problema internacional, es un problema que trasciende fronteras, y que solo en la suma de esfuerzos será posible combatirlo eficazmente”, indicó Alfonso Durazo, gobernador de Sonora.



Llamó a las y los sonorenses a que durante las festividades de fin de año se mantengan los protocolos sanitarios dictados por las autoridades de salud, ya que es la mejor manera de salir delante de la pandemia.

“Mi llamado a la población, a la ciudadanía, a todas, a todos los sonorenses, para que disfrutemos las fiestas pero que lo hagamos en un marco de respeto a todas las recomendaciones de carácter sanitario, particularmente las de sana distancia, que hasta ahora han mostrado ser de las más eficaces medidas que se han impulsado, una cosa tan elemental pero tan eficaz, debemos seguirla observando. Evitar las grandes aglomeraciones con el propósito de continuar en esta senda de recuperación en la que afortunadamente ha entrado el contagio de Covid, pero también particularmente en el caso de nuestro país en ruta de regresar a la normalidad plena”, señaló.



Presentes: Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, subsecretaria de Servicios de Salud; Marcia Leyva Gastélum, directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública; y Ben McKenzie, jefe de sección de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y del programa de Asistencia Humanitaria Northcom.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...