Ir al contenido principal

Emiten medidas de seguridad para otorgar permisos para venta de pirotecnia

Para reducir los riesgos de accidentes en este tipo de actividad durante la temporada decembrina.

 

Hermosillo/VdM, 02 de diciembre



La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una serie de medidas y recomendaciones generales de seguridad a todos aquellos municipios que pretendan otorgar permisos para la venta de pirotecnia, para el almacenamiento temporal y/o venta de los diferentes tipos de pirotecnia, informó el coordinador estatal, Juan González Alvarado.

Esto con el propósito de contribuir a reducir los riesgos durante las fechas decembrinas (navideñas), donde este tipo de actividad se incrementa.

El responsable (proveedor) de la venta a mayoreo de los productos pirotécnicos deberá cumplir con todos los permisos correspondientes, mismos que son otorgados por la Secretaria de la Defensa Nacional, los cuales deben mostrar en el momento de la inspección.

Medidas

Entre las principales medidas emitidas por Protección Civil se encuentran:

-Ubicación de este tipo de establecimientos, los cuales deberán estar a una distancia mínima de tres metros del área donde guarden la pirotecnia, tomando en cuenta el cerco perimetral de seguridad de cada puesto.

-No se permitirá que se instalen locales o puestos de comida provisionales en las inmediaciones de los puestos de venta de pirotecnia a una distancia menor de 50 metros.

-El área donde se llevará a cabo la venta de pirotecnia deberá estar limitada con vallas o cintas preventivas, formando un acceso ordenado para la venta al público (pasillo de entrada y salida).

-Cada puesto de venta esté ubicado a una distancia mínima de 50 metros de cualquier zona habitacional y a 100 metros de estaciones de combustibles.

-El vehículo en el que se traslade la mercancía (pirotecnia), deberá -contar con los permisos correspondientes para el tipo de transporte.

- deberán colocar extintores en cada puesto de venta de pirotecnia, además de rótulos que indiquen “Se prohíbe la venta de pirotecnia a menores de edad”, “No fumar” “No encender fuego” y de “No encender ningún tipo de cohete”, los cuales deberán estar colocados en cada uno de los puestos y en un lugar visible.

-Se deberá respetar el no vender más de 10 kilos de pirotecnia a una sola persona, así como no exceder la cantidad de 25 kilos de pirotecnia en el área de vitrina o venta.

-Deberán cumplir con los protocolos y los posibles cambios de seguridad sanitaria dictados por el Consejo Municipal de Salud ante la contingencia por Covid-19, antes del inicio de operaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Abre FGR Sonora ventanilla única de atención

Disponible en varias ciudades del estado, operando las 24 horas y los 365 días del año, atendiendo a cada ciudadano dentro de los 15 minutos de haber llegado.   Hermosillo/FGR/VdM, 14 de mayo La Fiscalía General de la República (FGR), delegación Sonora, pone en operación y a disposición de la ciudadanía la Ventanilla Única de Atención (VUA). La cual tiene como objetivo atender con prontitud quejas y denuncias, y para proporcionar orientación e información, tanto en el ámbito federal, como asesoría en el ámbito del fuero común. Cabe subrayar que el propósito de este servicio institucional es brindar atención, orientación y canalización pronta y eficaz, a toda persona que se presente ante esta fiscalía. Concretamente, en la ventanilla se atiende de manera inmediata a las víctimas u ofendidos del delito por el que acudan personalmente y se les brinda orientación sobre sus derechos y se proporciona a los usuarios orientación jurídica inicial. Así como qué documentación nece...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...