Ir al contenido principal

Vienen lluvia y frío para Sonora

Protección Civil Estatal reporta 100 refugios temporales a disposición de la ciudadanía.

 

Hermosillo/VdM, 08 de diciembre



La Coordinación Estatal de Protección Civil reporta para Sonora una vaguada polar en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el Noroeste del país y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, favorecido por la corriente en chorro, podrían generar cielo nublado, lluvias y agua nieve en algunas regiones.

Según información del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno sería el frente frío número 13 e ingresará esta noche por Baja California y estaría afectando a Sonora el jueves y viernes de esta semana.

Para el jueves 9 de diciembre, la vaguada polar y un fuerte arrastre de humedad del Océano Pacífico, favorecido por la corriente en chorro, originarán vientos fuertes y posibles tolvaneras sobre entidades del Noroeste y Norte del país, además de chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas sobre Baja California, Sonora y Chihuahua.

A su vez, se prevé la posible caída de aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, y en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.



Viernes

Para el viernes 10 de diciembre entrante, el fenómeno continuará afectando al noroeste y norte del territorio nacional, originando vientos intensos con rachas de 70 a 90 km/h y posibles tolvaneras sobre Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, así como lluvias y chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua.

A su vez, durante la mañana del viernes, se prevé la posible caída de aguanieve en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.

Además de lo anterior, la vaguada polar provocaría durante este jueves lluvias en las principales ciudades de Sonora, como Hermosillo, Nogales, Ciudad Obregón, Guaymas, San Luis Río Colorado, Navojoa, Cananea y Agua Prieta.

Listos refugios temporales

Juan Manuel González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, dio a conocer que en caso de que sean requeridos, están listos 100 refugios temporales a disposición de la población.

Destacó que estas áreas se encuentran en los municipios que podrían ser más afectados en la frontera con Estados Unidos y sierra de Sonora, y cuentan con la capacidad para recibir a cerca de seis mil personas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...