Ir al contenido principal

Bomberos de Navojoa reciben equipo

Reconoce gobernador a la corporación y a su patronato

 

Navojoa/VdM, 09 de enero



En gira de trabajo por Navojoa, y acompañado por el presidente municipal, Mario “Mayito” Martínez, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó ambulancias de emergencia, equipo de rescate y uniformes a los elementos del Departamento de Bomberos.

Esto con el fin de mejorar la calidad, la eficiencia y la disminución de riegos.

Durante un evento desarrollado en la subestación de bomberos, el mandatario estatal felicitó a Mario “Mayito” Martínez por el trabajo realizado al frente de la paramunicipal.



"Desde mucho antes de tener alguna aspiración a un cargo público; gracias por poner tu compromiso y sensibilidad social al servicio de una causa extraordinaria, como la de apoyar a los bomberos de manera voluntaria y honoraria, que es lo que le da un gran valor, pero también reconocer de manera adicional su extraordinario desempeño como Presidente Municipal”, indicó Durazo Montaño.

Ejemplares

“De manera personal quiero reconocer el trabajo de los elementos del cuerpo de bomberos de este municipio, por convertir a esta noble institución en ejemplo a nivel estatal y nacional. Les quiero decir que nos enorgullece mucho los servicios que prestaron en el sismo de la ciudad de México del 2017, y en las recientes inundaciones en el estado de Nayarit; esto nos habla de una vocación de servicio de manera excepcional, por lo que hoy como gobernador de Sonora, expreso mi reconocimiento a ustedes, que son ejemplo, les pido que continúen su carrera de mejoramiento profesional y sigan colocando a la corporación como cabeza de todas a nivel estado".



Asimismo, hizo el compromiso de sumar esfuerzos desde el gobierno del estado para apoyar el trabajo de la institución, a fin de que ésta siga conservando su liderazgo y su capacidad de respuesta, siempre en las mejores condiciones posibles y de responsabilidad. 

"Hoy dejo aquí mi compromiso de seguir colaborando, para que su desempeño siempre se dé en las mejores condiciones posibles y de responsabilidad".

Buenas cuentas

Por su parte, Mario “Mayito” Martínez presidente del Patronato de Bomberos, informó que las recientes adquisiciones "las conseguimos con esfuerzo para elevar la capacidad técnica de atención de nuestros bomberos, quienes tienen un nivel de reconocimiento muy alto a nivel nacional por sus conocimientos y destrezas, así como por sus participaciones en temblores, control de incendios e inundaciones”.

“Por todos sus esfuerzos, les quisimos entregar este premio, lo que facilitará su trabajo en beneficio de los ciudadanos. En estos 5 años que me ha tocado presidir el patronato del Departamento de Bomberos, hemos evolucionado en cuanto a capacitación, adquisición de equipo y unidades, gracias al trabajo y colaboración de todos los elementos, hemos entregado buenas cuentas, estamos concluyendo una etapa en el patronato, y me voy satisfecho por todo lo logrado”, señaló el munícipe.



Avance

Edmundo Valdez Reyes, comandante del Departamento de Bomberos de Navojoa informó que en los primeros 100 días de gobierno de la actual administración, se ha logrado un desarrollo importante en cuanto a tecnología e implementación de innovación, lo que coadyuvará en la eficiencia, eficacia, protección y seguridad de los elementos. 

Las unidades recibidas fueron una unidad de avanzada y reconocimiento, una ambulancia equipada para ofrecer servicios de traumatología y cardiología, así como dos unidades más para el rescate urbano, maniobras en aguas rápidas y servicios multifuncionales, lo que vendrá a reforzar el parque vehicular, explicó el también coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...