Ir al contenido principal

Bomberos de Navojoa reciben equipo

Reconoce gobernador a la corporación y a su patronato

 

Navojoa/VdM, 09 de enero



En gira de trabajo por Navojoa, y acompañado por el presidente municipal, Mario “Mayito” Martínez, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó ambulancias de emergencia, equipo de rescate y uniformes a los elementos del Departamento de Bomberos.

Esto con el fin de mejorar la calidad, la eficiencia y la disminución de riegos.

Durante un evento desarrollado en la subestación de bomberos, el mandatario estatal felicitó a Mario “Mayito” Martínez por el trabajo realizado al frente de la paramunicipal.



"Desde mucho antes de tener alguna aspiración a un cargo público; gracias por poner tu compromiso y sensibilidad social al servicio de una causa extraordinaria, como la de apoyar a los bomberos de manera voluntaria y honoraria, que es lo que le da un gran valor, pero también reconocer de manera adicional su extraordinario desempeño como Presidente Municipal”, indicó Durazo Montaño.

Ejemplares

“De manera personal quiero reconocer el trabajo de los elementos del cuerpo de bomberos de este municipio, por convertir a esta noble institución en ejemplo a nivel estatal y nacional. Les quiero decir que nos enorgullece mucho los servicios que prestaron en el sismo de la ciudad de México del 2017, y en las recientes inundaciones en el estado de Nayarit; esto nos habla de una vocación de servicio de manera excepcional, por lo que hoy como gobernador de Sonora, expreso mi reconocimiento a ustedes, que son ejemplo, les pido que continúen su carrera de mejoramiento profesional y sigan colocando a la corporación como cabeza de todas a nivel estado".



Asimismo, hizo el compromiso de sumar esfuerzos desde el gobierno del estado para apoyar el trabajo de la institución, a fin de que ésta siga conservando su liderazgo y su capacidad de respuesta, siempre en las mejores condiciones posibles y de responsabilidad. 

"Hoy dejo aquí mi compromiso de seguir colaborando, para que su desempeño siempre se dé en las mejores condiciones posibles y de responsabilidad".

Buenas cuentas

Por su parte, Mario “Mayito” Martínez presidente del Patronato de Bomberos, informó que las recientes adquisiciones "las conseguimos con esfuerzo para elevar la capacidad técnica de atención de nuestros bomberos, quienes tienen un nivel de reconocimiento muy alto a nivel nacional por sus conocimientos y destrezas, así como por sus participaciones en temblores, control de incendios e inundaciones”.

“Por todos sus esfuerzos, les quisimos entregar este premio, lo que facilitará su trabajo en beneficio de los ciudadanos. En estos 5 años que me ha tocado presidir el patronato del Departamento de Bomberos, hemos evolucionado en cuanto a capacitación, adquisición de equipo y unidades, gracias al trabajo y colaboración de todos los elementos, hemos entregado buenas cuentas, estamos concluyendo una etapa en el patronato, y me voy satisfecho por todo lo logrado”, señaló el munícipe.



Avance

Edmundo Valdez Reyes, comandante del Departamento de Bomberos de Navojoa informó que en los primeros 100 días de gobierno de la actual administración, se ha logrado un desarrollo importante en cuanto a tecnología e implementación de innovación, lo que coadyuvará en la eficiencia, eficacia, protección y seguridad de los elementos. 

Las unidades recibidas fueron una unidad de avanzada y reconocimiento, una ambulancia equipada para ofrecer servicios de traumatología y cardiología, así como dos unidades más para el rescate urbano, maniobras en aguas rápidas y servicios multifuncionales, lo que vendrá a reforzar el parque vehicular, explicó el también coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...