Ir al contenido principal

Exigen que Alberto Güereña cambie de actitud

Los “mareados en ladrillo”

 

Por Teresa González

 

Navojoa/VdM, 07 de enero



El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, estuvieron en Navojoa y, casualmente, su visita incluyó un recorrido por el Centro de Salud de Navojoa.

Ahí tuvo la oportunidad de saludar a trabajadores del área Covid-19, los que se habían manifestado por haber recibido la notificación de que serían despedidos, y los mismos que le dieron la bienvenida y hasta le dieron un agradecimiento de que los hayan vuelto a recontratar.




El Gobernador quiso corroborar con sus propios ojos el descontento que hay en la jurisdicción Sanitaria número 5, con la llegada de Alberto Güereña Gardea y la jefa de Enfermeras, Claudia Velderrain.

Esto fue lo que le plantearon los empleados:

En su oportunidad, Ninfa Lorena Estrada, secretaria general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaria de Salud, expuso lo siguiente: “No me invitó el Jefe Jurisdiccional. No le voy a decir muchas cosas, solamente le vengo a pedir en nombre de los compañeros que hablen con el doctor Güereña y con Claudia Velderrain, que cambien de actitud para el trato de los trabajadores.

“Muchas veces hemos sentido lastimados y pisoteados, ustedes ya están enterados. No estamos pidiendo que los corran, si no que cambien de actitud hacia los compañeros. Conmigo nunca han hablado, no hay buena relación. Yo no tengo nada que esconder, ustedes hablen con él para que cambien de actitud”.



Lamentablemente, están llegando personajes a los diferentes cargos que se han “mareado” subiendo a un primer ladrillo. Y esto pasa incluso con algunos alcaldes, que ya no tocan piso. Sin embargo, el caso más visible es el de Alberto Güereña Gardea, que desde su nombramiento como jefe jurisdiccional le dio por tomar el garrote y menospreciar, no sólo el trabajo de quienes están ajenos a la política, sino de hasta darse el permiso de insultarlos y hasta de correrlos sin previo aviso.

Por enésima vez lo menciono: la llegada de políticos a áreas tan importantes como son las jurisdicciones sanitarias, ha demeritado la atención de salud de la población. Esos cargos se han prostituido para servir como “trampolín político”, y en este sexenio no ha sido la excepción.

Sin embargo, para el gobernador Durazo será una decisión difícil pedirle la “bola” a Güereña Gardea porque representará admitir que se equivocó en darle ese nombramiento. De todos modos, ya se convirtió en una estorbosa piedra en el camino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...