Ir al contenido principal

La “madrina” del diputado Próspero Valenzuela

La carrera política inicia; una mala jugada en el transporte público de Navojoa.

 

Por: Teresa González

teresagonzalez7272@gmail.com

 

Navojoa/VdM, 11 de enero



Dicen los que le entienden que en política nada es casualidad y que, “al que madruga Dios lo ayuda”.

Pero no sólo está madrugando para el siguiente cargo que viene el actual diputado por el XIX distrito electoral, Próspero Valenzuela Muñer, también cuenta con el apoyo de la diputada, Lorenia Valles Sampedro, su madrina putativa ya que gracias a ella pudo llegar al Congreso de Sonora, dejando en el camino a Miriam Márquez Gracia, representante de Morena en Navojoa.

El activismo político del diputado inició prácticamente desde el primer día que pisó el Congreso de Estado, de hecho diciembre lo aprovechó para hacer visitas a las comunidades y llevar apoyos y despensas a las familias más vulnerables.

La carrera para Valenzuela Muñer ya inició con ventaja para quienes están interesados en participar, particularmente para los grupos que ven en el secretario del Ayuntamiento, Julián Aguilera, y al regidor Héctor “Pin” Salazar, como posibles candidatos. Particularmente éste último seguramente habrá de aprovechar la plataforma que representará ser el presidente del Patronato de Bomberos de Navojoa, cuya representatividad está a punto de asumir.

La oportunidad se le abre de nueva cuenta al diputado local para buscar un nuevo cargo, particularmente por la presidencia  municipal de Navojoa, y, por cierto, en está ocasión también con la complacencia del Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Moreno. Sin embargo, no hay nada escrito, pues hay candidaturas e intenciones que se tumban de último momento. Y eso lo sabe muy bien.

Prospero Valenzuela Muñer tendrá dos escenarios: el contexto nacional, en el que se ratificará al Presidente de la República, así como la aprobación del gobernador Durazo y la lucha interna de las tribus internas en la administración local, conformadas básicamente por panistas, y que al parecer ya tienen asignado al personaje que los representará como candidato.

Como el perro de las dos tortas

Grave el problema del transporte público que vive Navojoa, y al parecer fue provocado por el “gandallismo” de algunos concesionarios. Veamos.

Las personas que tiene el permiso de explotar el servicio de pasaje de personas en la ciudad, y que en período del exgobernador Eduardo Bours Castelo, fueron integrados en una sola compañía que los representaría para poder acceder a recursos (préstamos) para modernizar la flota camionera (lógicamente comprado vehículos de personajes cercanos al ex). La empresa fue denominada Transporte Integrados de Navojoa (TINSA).

Todo iba bien hasta que comenzaron a descuidar el negocio, aunado al aumento de insumos y la aparición de otros medios que redujeron la movilidad de los usuarios en sus unidades. En resumidas cuentas, contrajeron deudas que no pudieron solventar.

Cuentan operadores, que inversionistas del Sur del país (al parecer de Jalisco), ofrecieron a los concesionarios pagarles los adeudos- estimados en unos 60 millones de pesos-, a condición de que los dejaran explotar sus rutas durante por 5 años.

El trato fue aprobado y comenzaron los pagos de los adeudos, y claro: los inversionistas comenzaron a trabajar con sus propias unidades algunas de las 54 rutas en que se divide Navojoa.

Sin embargo, algún diablito habló al oído y metió el gusanito a los de TINSA, y de la noche a la mañana comenzaron las quejas de que 5 años era mucho tiempo y que perderían ellos. Total:  se rajaron del acuerdo y los empresarios sureños simple y sencillamente quisieron recuperar su inversión llevándose las unidades que pusieron como garantía para hacer el trato.

El “rastrillo” se llevó camiones que estaban en uso, otros parados por desperfectos y hasta llantas y motores, dejándoles sólo algunos “cascarones” en los patios de TINSA.  Así estuvo la cosa.

El trato fallido dejó a varios operadores sin el pago de sus prestaciones de ley y de paso se llevaron a cientos de navojoenses que a diario hacen uso del transporte público.

Algunos concesionarios han ofrecido en renta sus rutas a empresarios regionales de transporte. Sin embargo, el negocio no resulta muy atractivo, no están dispuestos a compartir las ganancias generadas por la explotación de las rutas de transporte público urbano de Navojoa, y menos cuando tienen asumir ellos el pago de combustible, operador y el mantenimiento de las unidades.

Ante la falta de camiones que trasladen al pasaje se han dado vuelo los que ofrecen servicio de “Ubers”, pasando de 12 a 15 pesos la dejada desde una colonia al Centro de la ciudad, en el caso de los ruleteros, y hasta 100 pesos en el viaje de taxistas y de quienes trabajan para las plataformas de transporte, como Uber y Didi.

El Gobierno del Estado tiene la última palabra en este asunto. Así la cosa.

Postdata

Esta quincena los regidores de Navojoa estrenan nuevo sueldo: 20 mil pesos, y a algunos les sigue pareciendo poco este monto, tomando en cuenta la cantidad de personas que acuden a ellos para solicitar apoyos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...