Ir al contenido principal

Mejorarán transporte público de Sonora

Gobernador Alfonso Durazo anuncia que no habrá este año aumento en la tarifa del pasaje.


Hermosillo/VdM, 03 de enero 



El mejorar condiciones y servicio del transporte público de Sonora tiene un carácter prioritario para la actual administración estatal por que es una necesidad básica de la población, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Al poner en marcha un Centro de Credencialización de Transporte Urbano en el Centro de Hermosillo, el ejecutivo sonorense anunció que en apoyo a las y los sonorenses, este 2022 no habrá aumento en la tarifa del transporte público, aun en la situación presupuestal de quiebra financiera en la que actualmente se encuentra la entidad.

Recordó que el tema del transporte está asociado a la competitividad económica del estado, pues la mayoría de las y los usuarios que se trasladan de un lugar a otro son trabajadores, y ante el deficiente servicio llegan tarde a sus lugares de trabajo, por lo que es necesario mejorar el sistema.


“En todo el estado, pero Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Guaymas, Nogales, Cananea, San Luis Río Colorado, no tienen transporte público, no de calidad. Donde más se nota el transporte público es en Hermosillo, pero ustedes van a Cananea y no hay una línea que les permita una comunicación por toda la ciudad, entonces vamos a atender el tema del transporte con carácter prioritario porque es una necesidad básica de las y los sonorenses”
, reiteró.

Aseguró que para impulsar la inversión, crecimiento económico, el desarrollo y el bienestar de la población se debe construir un transporte digno, accesible, oportuno, seguro y de calidad, por lo que muy pronto presentarán los avances del Programa de Mejoramiento del Sistema Estatal de Transporte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...