Ir al contenido principal

Por investigación contra el cáncer obtiene Premio Estatal de la Juventud

Martín Samuel Hernández Zazueta recibió el galardón en la categoría Logro Científico y Tecnológico

 

Hermosillo/VdM, 10 de febrero



Un trabajo de investigación en busca del desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, le dieron el reconocimiento del Premio Estatal de la Juventud 2021 a Martín Samuel Hernández Zazueta.

El universitario, egresado de la Universidad de Sonora, quien recibió el galardón en la categoría Logro Científico y Tecnológico, cuenta con dos doctorados internacional, uno por el Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos de la Universidad de Sonora (DIPA) y otro por la Universidad de Valencia, España, con reconocimiento en la Unión Europea.

Su investigación ha rendido frutos y ya cuenta con el registro de dos patentes originales, que son el trabajo de su búsqueda de compuestos que puedan atacar las células cancerígenas sin afectar las células del organismo.

“Ha sido la búsqueda de nuevos compuestos de origen natural, identificados en productos de la industria pesquera, en la tinta de pulpo de la región de Sonora, como resultado descubrí un nuevo compuesto el cual denominé ozopromida, con potencial en la actividad anticancerígena y antinflamatoria, además de que estudios han demostrado ser un antibacteriano de alto espectro”, explicó.




La investigación del universitario ha sido publicada y difundida en Portugal, México, Eslovaquia y Estados Unidos; se desempeña como docente en nivel superior y bachillerato; su plan a corto plazo es ingresar al Sistema Nacional de Investigadores; ante su desarrollo profesional, comentó que su formación académica en la Universidad de Sonora ha sido clave.

“Cuando ya encuentras tu propósito, todo empieza a direccionarse en torno a eso, nos damos cuenta de que todas las materias, los maestros, ni se diga investigadores, están conectados con nuestro desarrollo, así que mi alma mater ha sido fundamental en todo mi desarrollo, permitirme no solamente culminar mis estudios de licenciatura sino darme la oportunidad de continuar con mis estudios de postgrado, de tal grado que fui acreedor a una beca de excelencia por Conacyt, para maestría y doctorado”, indicó.



Él está seguro de que su trabajo aporta a la sociedad, como docente y como investigador.

“Nos dimos cuenta de que podíamos tener un doble efecto sobre el proceso de la carcinogénesis, hoy en día se sabe que, del 20 al 25% de los cánceres cuentan con un compuesto que tiene la capacidad no solamente de inhibir el crecimiento de las células cancerígenas, sino que también reduce, en este caso, especies reactivas, tanto de oxígeno como nitrógeno, las cuales están científicamente reportadas que proveen ese ambiente inflamatorio el cual puede predisponer a casos”, resaltó.

Finalmente, envió un mensaje de incentivación a los estudiantes para seguir sus inquietudes y metas, ya que en el camino encontrarán una experiencia muy grata que los llevará a aportar y a viajar por todo el mundo, con el lenguaje único que es la investigación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...