Ir al contenido principal

Por investigación contra el cáncer obtiene Premio Estatal de la Juventud

Martín Samuel Hernández Zazueta recibió el galardón en la categoría Logro Científico y Tecnológico

 

Hermosillo/VdM, 10 de febrero



Un trabajo de investigación en busca del desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, le dieron el reconocimiento del Premio Estatal de la Juventud 2021 a Martín Samuel Hernández Zazueta.

El universitario, egresado de la Universidad de Sonora, quien recibió el galardón en la categoría Logro Científico y Tecnológico, cuenta con dos doctorados internacional, uno por el Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos de la Universidad de Sonora (DIPA) y otro por la Universidad de Valencia, España, con reconocimiento en la Unión Europea.

Su investigación ha rendido frutos y ya cuenta con el registro de dos patentes originales, que son el trabajo de su búsqueda de compuestos que puedan atacar las células cancerígenas sin afectar las células del organismo.

“Ha sido la búsqueda de nuevos compuestos de origen natural, identificados en productos de la industria pesquera, en la tinta de pulpo de la región de Sonora, como resultado descubrí un nuevo compuesto el cual denominé ozopromida, con potencial en la actividad anticancerígena y antinflamatoria, además de que estudios han demostrado ser un antibacteriano de alto espectro”, explicó.




La investigación del universitario ha sido publicada y difundida en Portugal, México, Eslovaquia y Estados Unidos; se desempeña como docente en nivel superior y bachillerato; su plan a corto plazo es ingresar al Sistema Nacional de Investigadores; ante su desarrollo profesional, comentó que su formación académica en la Universidad de Sonora ha sido clave.

“Cuando ya encuentras tu propósito, todo empieza a direccionarse en torno a eso, nos damos cuenta de que todas las materias, los maestros, ni se diga investigadores, están conectados con nuestro desarrollo, así que mi alma mater ha sido fundamental en todo mi desarrollo, permitirme no solamente culminar mis estudios de licenciatura sino darme la oportunidad de continuar con mis estudios de postgrado, de tal grado que fui acreedor a una beca de excelencia por Conacyt, para maestría y doctorado”, indicó.



Él está seguro de que su trabajo aporta a la sociedad, como docente y como investigador.

“Nos dimos cuenta de que podíamos tener un doble efecto sobre el proceso de la carcinogénesis, hoy en día se sabe que, del 20 al 25% de los cánceres cuentan con un compuesto que tiene la capacidad no solamente de inhibir el crecimiento de las células cancerígenas, sino que también reduce, en este caso, especies reactivas, tanto de oxígeno como nitrógeno, las cuales están científicamente reportadas que proveen ese ambiente inflamatorio el cual puede predisponer a casos”, resaltó.

Finalmente, envió un mensaje de incentivación a los estudiantes para seguir sus inquietudes y metas, ya que en el camino encontrarán una experiencia muy grata que los llevará a aportar y a viajar por todo el mundo, con el lenguaje único que es la investigación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...