Ir al contenido principal

Profesionistas mexicanos ofrecerán cursos y talleres a estudiantes del Cecyte

A través de la Red Global MX, en su Capítulo España, expondrán sus experiencias en el extranjero a estudiantes de comunidades rurales.

 

Hermosillo/VdM, 23 de febrero



Profesionistas mexicanos que laboran en el extranjero, y que forma parte de la Red Global MX, ofrecerán sus experiencias a través de cursos y talleres que serán impartidos a los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) que habitan en la zona rural.

Gracia Alicia Anduro Grijalva, directora general de Cecyte Sonora explicó que, mediante una reunión virtual, se realizó el primer contacto con dicha organización, y específicamente en su Capítulo España, para que la institución educativa sea beneficiada con el programa “Adopta una prepa”, en el que participan especialistas de diversas partes del mundo.

“Red Global MX, Capítulo España, es una asociación sin fines de lucro integrada por mexicanos y mexicanas que residen en aquel país y que cuentan con conocimientos, trayectorias o especialidades profesionales”, detalló.

Su objetivo, dijo, es generar a través de estos talentos, proyectos que fomenten el desarrollo científico, cultural, deportivo, social, económico, tecnológico y de innovación en México, mediante el desarrollo de diversos programas, como el de “Adopta una prepa”.

Internacionalización de Cecyte

Anduro Grijalva, agradeció a los involucrados para que esta colaboración fuera posible, resultado del trabajo del área de Vinculación del Colegio, pues con ella se procura la formación integral de los jóvenes sonorenses, además de impulsar la imagen del subsistema en el escenario internacional.

“Nos interesa impulsar la internacionalización de Cecyte Sonora como una estrategia para catapultar la calidad de la formación académica que reciben nuestros estudiantes, así mismo nos honra que desde España nos tomen en cuenta, pues para los jóvenes abrirá su mente al recibir talleres desde otro continente”, comentó.



Ventana al extranjero

Gabriela Núñez Enríquez, presidenta de la Red Global MX, Capítulo España, dijo que este programa es una ventana al extranjero donde los jóvenes pueden ver y hacer posible todo lo que se propongan.

En el encuentro virtual, Amparo Luna Costales, coordinadora de responsabilidad social de Red Global MX, Capítulo España y responsable del programa “Adopta una Prepa”, dijo que éste busca incentivar a los estudiantes para que continúen con sus estudios.

“Esperamos que sea una colaboración con buenos resultados y que los estudiantes se sientan motivados con las charlas y talleres”, dijo al finalizar la reunión en la que estuvieron presentes Adela Rendón, vicepresidenta de Red Global MX, Capítulo España y el director de Vinculación de Cecyte Sonora, Alejandro Salido.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...