Ir al contenido principal

Fortalece UTEtchojoa vinculación con preparatorias de la región

Ofrece a los jóvenes una educación de calidad certificada


Etchojoa/VdM, 14 de marzo



Los jóvenes próximos a egresar de preparatoria, en las escuelas que operan en el Valle del Mayo, tienen en la Universidad Tecnológicade Etchojoa (UTE) una opción de calidad para continuar su formación académica, destacó José Félix Gómez Anduro.

El rector de la UTE sostuvo una reunión de trabajo con directivos de instituciones de nivel medio superior de dicha región para fortalecer la vinculación en beneficio de las y los estudiantes.

Acompañado de los directores de los diferentes programas educativos de la institución, presentaron las bondades de su modelo formativo, que ofrece a los jóvenes una educación de calidad certificada, altamente práctica, con laboratorios de alta tecnología, instalaciones y equipamiento agrícola, así como canchas deportivas y un recién inaugurado comedor estudiantil.

Carreras

Gómez Anduro detalló que las carreras ofertadas por la UTE responden a las necesidades de desarrollo del sector productivo del sur de la entidad, entre las que mencionó las ingenierías en Agricultura Sustentable y Protegida, en Procesos Bioalimentarios y en Desarrollo y Gestión de Software, así como las licenciaturas en Protección Civil y Emergencias y en Gestión de Proyectos y Negocios.

El rector añadió que los jóvenes también pueden cursar sus estudios como Técnico Superior Universitario (TSU) en Agricultura Sustentable y Protegida, en Procesos Alimentarios, en Paramédico, en Administración, área Formulación y Evaluación de Proyectos y en Tecnologías de la Información, área Desarrollo de Software Multiplataforma.

Abundó que derivado de las gestiones del gobernador Alfonso Durazo, se logró concretar el acceso a un programa de becas, que se suma a una serie de estímulos, entre los que mencionó el programa “El valor de Educar” a través de la fundación Constellation Brands.

En la reunión participaron directivos de los planteles Cecytes Bacobampo, Buaysiacobe y Bacame; Cobach Navojoa y Huatabampo; Conalep Navojoa y Huatabampo; Cbtis No. 64 Navojoa, Cbtis Huatabampo, así como Cetmar Yavaros, Etchojoa y San Pedro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...

Crece planta Carrier en Navojoa

Navojoa/VdM, 24 de noviembre La mano de obra sonorense calificada hizo posible el crecimiento de la planta Carrier en este municipio, declaró Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en su recorrido por dicha industria. Acompañado por Dagoberto Esquer, gerente de la Planta Carrier en Navojoa, el secretario de Economía visitó la planta en ese municipio, donde pudo constatar el crecimiento de la empresa en la entidad y que vendrá a beneficiar el desarrollo y la generación de empleos en el Sur de Sonora. “Voy muy impresionado sobre esta visita, el que ya se hayan traído operaciones de manufactura china a la capacidad y la habilidad de la mano de obra sonorense es un gran triunfo, por así decirlo, el crecimiento que ellos tienen ahorita de inmediato con 450 empleos más para llegar a los 1,200, más los otros 800 que van a tener en el corto plazo, es algo muy indicativo de las fortalezas que tiene el estado”, resaltó. “Les mostramos cómo vamos en la parte económica en el estado a pe...