Ir al contenido principal

Llama Unidad Cibernética a prevenir fraudes inmobiliarios

Los delincuentes publican en plataformas rentas de casas, departamentos u hoteles a precios bajos.

 

Hermosillo/VdM, 15 marzo



Para no ser víctima de un fraude inmobiliario durante la próxima temporada vacacional de Semana Santa, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, compartió a las y los ciudadanos información sobre las medidas preventivas a considerar antes de rentar un inmueble.

Explicó que se han recibido reportes sobre esta práctica que realizan los ciberdelincuentes que roban fotos e información de casas y departamentos en renta, para anunciarlas en redes sociales a un precio muy bajo, logrando atraer personas que buscan vivienda para esta temporada y, al final, terminan siendo estafadas.

Destacó que una de las principales características de los delincuentes cibernéticos es que publican en plataformas rentas de casas, departamentos u hoteles a precios demasiado buenos para ser verdad; ante ello, se recomendó desconfiar de estas ofertas.

El modo de operar de los fraudeadores, al entrar en contacto con ellos, es que solicitan un depósito para apartar o también sugieren cubrir el adeudo total por el número de días que durará la estancia en ese lugar. Al momento de recibir el depósito, estos dan de baja la publicación, la bloquean o simplemente no contestan mensajes y llamadas.



Físicamente

En su carácter preventivo, la Unidad Cibernética de la SSP Sonora manifiesta que al rentar un lugar donde se planea vacacionar, se exhorta a ponerse de acuerdo con el arrendador para firmar un contrato en forma física y de ser así, leer a conciencia antes de firmarlo.

Se pide a las y los interesados que al rentar un inmueble para vacacionar, no compartan información personal a través de redes sociales, como fotografías, identificaciones, cuentas bancarias y direcciones, porque podrían ser utilizados por los delincuentes cibernéticos para suplantación de identidad y estafar a otras personas.

Para realizar una renta segura, se pide solicitar recomendaciones a conocidos o utilizar plataformas que ofrezcan garantías o reembolso en caso de fraude inmobiliario.

De ser víctima de fraude cibernético, es necesario reportar el perfil en la red social donde ocurrió la estafa, capturar evidencias como mensajes y páginas involucradas. De igual forma se aconseja contactar a la Unidad Cibernética para recibir una orientación en el teléfono 800-77-CIBER (24237) o enviar un correo electrónico a ciberssp@sonora.gob.mx

La Unidad Cibernática de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora te dice  ¿cómo detectar una página fraudulenta?.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...