Ir al contenido principal

Navojoa será semillero de grandes estrellas del boxeo: “Mayito” Martínez

Se reunirá el alcalde con el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán para analizar planes de desarrollo para este deporte.


Navojoa/VdM, 30 de abril



Con la finalidad de reactivar el deporte del “pugilismo” para que Navojoa sea semillero de talentos que transciendan en el plano regional, estatal, nacional e internacional, el presidente municipal Mario “Mayito” Martínez Bojórquez presentará un proyecto de trabajo ante el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Al asistir a una velada boxística, organizada por el Instituto Municipal del Deporte, en coordinación con la Liga Municipal de Boxeo, en las instalaciones del gimnasio “Salvador Chava Mendoza”, “Mayito” Martínez informó que sostendrá una reunión con el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, para acordar un plan de trabajo que permita fomentar e impulsar la práctica de este deporte en la comunidad.

Proyectos

“Como gobierno municipal nos interesa mucho el tema de la iniciación deportiva y la detección de talentos, certificación de entrenadores y oficiales, instalación de gimnasios populares, escuela de boxeo, gimnasio de alto rendimiento, torneos WBC Amateurs, funciones de box profesional (nacionales e internacionales)”, destacó.

Argumentó que en todos estos proyectos boxísticos, se hace necesaria la participación de las grandes glorias del boxeo, como el campeón mundial navojoense, Ramón “Yory Boy” Campas, “porque con el apoyo de grupo de expertos, nos interesa formar atletas de clase mundial”.

Reconoció que en el municipio hace falta infraestructura deportiva para gimnasios populares y centros de alto entrenamiento, por ese motivo, dijo, solicitaremos apoyo para la construcción y operación de centros, con el acompañamiento de campeones y leyendas del boxeo de la WCB y, afortunadamente, en Navojoa y el Estado, contamos con muchas glorias del boxeo.

“Como administración municipal tenemos como eje rector el impulsar las actividades deportivas, siendo el boxeo una de las disciplinas de nuestro interés, lo tenemos como estrategia para fomentar la unión familiar en torno a su práctica, y en la organización de carteleras amateurs y profesionales”, señaló el alcalde.



Box

En el marco de la función boxística de este sábado 30 de abril, donde tendrá participación el peleador sonorense y campeón peso super pluma del CMB, Oscar Valdéz ante el púgil de descendencia boricua, Shakur Stevenson, el Presidente  Municipal de Navojoa, deseó toda suerte al deportista sonorense, “muy orgulloso de nuestro compatriota, seguro estoy, hará una gran pelea de la que saldrá victorioso”.

“Inspirados en este gran deportista, así nosotros queremos apostar fuertemente por el deporte, porque deseamos que niños y jóvenes participen en actividades donde desarrollen mente y cuerpo sano, por lo que no escatimaremos esfuerzo en lograr que Navojoa vuelva a ser semillero de grandes estrellas”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...