Ir al contenido principal

Enfrentamiento entre policías y grupo armado deja 7 asegurados y un abatido

También, dos elementos de la Fiscalía de Justicia de Sonora resultaron lesionados; os hechos en Mexicali y concluyeron en San Luis Río Colorado


San Luis Río Colorado/VdM,  22 de mayo



En operativo táctico de enfrentamiento y persecución, coordinado por las Mesas de Seguridad de Sonora y de Baja California, se logró desactivar a 8 generadores de violencia en el noroeste del país.

El enfrentamiento se originó en el Ejido Guadalupe Victoria, municipio de Mexicali, donde se activó Código Rojo y derivó en una persecución que se prolongó a nuestra entidad, en donde la Policía Municipal de San Luis Río Colorado, como primer respondiente, les cerró el paso a los delincuentes, agredidos con arma de fuego, misma que repelieron,  arrojando como resultado general, tres detenidos y un abatido en Sonora y cuatro detenidos, previamente, en Baja California.

La Fiscalía de Sonora integra la carpeta de investigación para los tres detenidos: Jesús Armando “N.”, de 23 años de edad, Eric “N.”, de 19 años, y Javier “N.”, de 22 años, por los delitos de tentativa de homicidio en perjuicio de 7 personas, asociación delictuosa y lo que resulte.

Un agresor que perdió la vida en el enfrentamiento es identificado como Salvador “N.”, de 32 años de edad, originario de Manuel Doblado, Guanajuato.

De acuerdo con la narración de los hechos, el enfrentamiento armado se inició en municipio de Mexicali, donde autoridades de Baja California perseguían a dos camionetas, una, color negro y otra, color arena, la cual lograron detener junto con sus ocupantes.

Quedaron bajo el resguardo de las autoridades de Baja California: José Alfredo “N.”, de 37 años de edad, Genaro “N.”, de 22 años, José Domingo “N.”, de 40 años y un menor de edad de 16 años.


Asegurado

Además, aseguraron: 1 fusil calibre 6.56x45 mp5, 3 fusiles calibre 7.62x39, conocidas como cuerno de chivo, 8 cargadores abastecidos, una granada de fragmentación y 120 cartuchos útiles calibre 7.62x39, 3 chalecos balísticos, y un vehículo Chevrolet Tahoe, color arena, modelo 2002, afiliado a ONAPAFA, que cuenta con reporte de robo.

Sin embargo, los tripulantes en camioneta negra lograron escapar y atravesando el lecho seco del Río Colorado, cruzar al Estado de Sonora.

Alertados por Código Rojo y coordinados por las Mesas de Seguridad de Sonora y de Baja California, elementos de la Policía Municipal de San Luis Río Colorado iniciaron la búsqueda del vehículo negro, logrando ubicar uno con las características en la carretera Estatal 40, a la altura de la Reservación Indígena del Ejido Pozas de Arvizu, en una llantera.

Detectaron una camioneta GMC Yukón, color negro, con daños por arma de fuego en el vidrio frontal, la cual estaba detenida en una llantera, y al aproximarse al sitio, los policías fueron recibidos con disparos de arma de fuego, por lo que repelieron la agresión logrando someter a los delincuentes, resultando 3 detenidos y uno abatido, así como dos policías municipales lesionados, que se encuentran estables y fuera de peligro.

En este operativo lograron asegurar dos armas largas tipo rifle calibre 7.62x39mm, un arma corta tipo pistola calibre 9mm, un arma larga tipo AR15 calibre 5.56x45mm, 3 chalecos antibalas tácticos, 11 cargadores abastecidos calibre 7.62x39mm, 5 cargadores abastecidos para .223 y 52 artefactos conocidos como “ponchallantas”.

Los tres detenidos en San Luis Río Colorado fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Sonora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...