Ir al contenido principal

Reconocen a maestros con 20 años de servicio

El evento fue organizado por el Gobierno Municipal de Navojoa, la SEC y las secciones 28 y 54 del SNTE


Navojoa/VdM, 17 de mayo



 Para festejar el Día del Maestro, el gobierno municipal en coordinación con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y las secciones 28 y 54, del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), llevaron a cabo la ceremonia de premiación docente a 36 maestros con 20 años de servicio magisterial.

En representación del presidente municipal Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, asistió el director de Educación y Cultura, Julián Moroyoqui Campoy, así como la regidora presidenta de la Comisión de Educación, Eréndira Corral Villegas, quienes felicitaron a los docentes que tienen en sus manos la educación y la formación de niñas, niños y adolescentes, evento realizado en el Teatro Auditorio Municipal “Romeo Gómez Aguilar”.

El secretario de la Organización de la Región 8 de la Sección 28 del SNTE, José Lao Nieblas López, expresó, en representación de las autoridades sindicales presentes, que este homenaje es símbolo de la gratitud y el reconocimiento por la eficiente, fructífera y comprometida labor que realizan los docentes día a día desde las aulas.



Una vida de sacrificios

“Quiero felicitar a todos los compañeros maestros que durante 20 años han entregado su vida sacrificando compromisos personales y familiares por educar y formar a muchas generaciones de alumnos: hago un extensivo reconocimiento también a sus familias que, diariamente, viven y comprenden de la mejor manera esta hermosa profesión”, señaló.

Destacó que este 15 de Mayo de 2022 se celebran en el Estado de Sonora los primeros 103 años de que se declarara oficialmente el Día del Maestro, por lo que extendió una felicitación a todos aquellos docentes que lucharon incansablemente para que el magisterio fuera reconocido como profesión altamente humanista para el desarrollo de la sociedad.

Nieblas López agradeció públicamente el apoyo irrestricto del presidente municipal Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, por haber otorgado las facilidades necesarias para la realización de este homenaje dirigido a los maestros.

“Muchas gracias al gobierno municipal por el apoyo y facilidades para realizar este evento; desde aquí reiteramos que el alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, es amigo de todos los maestros”, enfatizó el líder sindical.

Subrayó que en las filas del SNTE se tienen a los mejores maestros del país, por lo que como representante sindical, se promulgó a favor de la educación pública, reiterando el compromiso de seguir encabezando las luchas que sean necesarias para el bien del magisterio.

Entusiasmo y esperanza

Por su parte, en nombre de los maestros homenajeados, Hildelisa Anguamea Duarte, maestra de Telesecundaria de la sección 54 del SNTE, felicitó a los compañeros homenajeados por 20 años de servicio docente, añadiendo que luego de dos años sin festejos, hoy el magisterio se vuelve a reunir lleno de entusiasmo y esperanza.

“Durante la pandemia de Covid 19, los docentes se adaptaron a una nueva forma de enseñanza que representó retos, volviéndose más empáticos con los alumnos y alumnas, nos enfocamos en buscar las estrategias para establecer la comunicación con los alumnos, fuimos duramente criticados, pero eso nos alentó más a entregar nuestra alma y corazón para que los educandos alcanzaran los aprendizajes esperados. No fue fácil, pero se logró”, comentó.

Los maestros y maestras de México somos la pieza fundamental de todo individuo, añadió, pues no existe en el universo alguien que sabiendo mucho o poco, no haya pasado por las manos de un maestro.

Presentes: el coordinador Regional de los Servicios Educativos de la SEC, Rosario Rafael Enríquez Corral, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el Coordinador Regional Mayo Norte de la sección 54 del SNTE, Fernando Luna Reyes, entre otros.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...