Ir al contenido principal

Beba agua para evitar la deshidratación

Salud Sonora advierte que no hay que esperar a tener sed para ingerir líquidos


Hermosillo/VdM, 23 de junio



Ante la llegada del verano y temperaturas por arriba de los 40 grados centígrados, la Secretaría de Salud de Sonora (SSA) recomendó a la población beber agua en abundancia para evitar deshidrataciones.

La dependencia estatal precisó que las personas deben consumir al menos dos litros de agua durante el día y no esperar a tener sed para tomarla, pues cuando se tiene sed es porque ya se está deshidratando el organismo.

Asimismo, invitó a evitar la exposición solar en las horas de mayor radiación, entre las 11:00 y las 17:00 horas y, en caso de hacerlo, usar siempre bloqueador solar, vestir ropa ligera, holgada y de colores claros. De preferencia, que cubra a la piel de la exposición del sol.

Mencionó que la utilización de sombreros o sombrillas para protegerse de sol es de gran ayuda. También recomendó cubrir las ventanas que reciben la luz colocando persianas, cortinas o periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80 por ciento el calor en el interior de la casa.

La SSA recordó la importancia de lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, así como después de ir al baño. Lavar y desinfectar verduras y frutas y mantener los alimentos crudos en refrigeración constante hasta su preparación. Además, aconsejó evitar consumir alimentos en la calle, ya que el polvo los contamina y el calor los descompone rápidamente.


Síntomas

Informó que los síntomas que pueden indicar que una persona está sufriendo eventos adversos por la exposición al calor ambiental, son:

•Dolor de cabeza, mareo, sudoración excesiva al principio y, posteriormente, falta de sudor. Enrojecimiento y sequedad de la piel. Fiebre con temperatura desde 39 a 41 grados centígrados.

•Incomodidad excesiva con la ropa que se viste, aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil. Crisis convulsivas. Lo anterior, como consecuencia de deterioro neurológico.

•Piel caliente y seca, más no sudorosa. Confusión o pérdida del conocimiento.

•Vómitos frecuentes. Falta de aire o problemas para respirar.

Ante cualquiera de dichos síntomas, la institución recomendó acudir al Centro de Salud más cercano a recibir atención médica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...