Ir al contenido principal

Concluyen la “prepa” policías y bomberos de Navojoa

Fueron 114 policías y 10 bomberos los graduados


Navojoa/VdM, 10 de julio



A enfocar su misión de servicio siempre hacia una constante profesionalización que fortalece y hace cada vez más grande a Navojoa instó el presidente municipal Mario “Mayito” Martínez Bojórquez a 124 elementos de la Policía Preventiva y Departamento de Bomberos graduados este sábado de la preparatoria.

El alcalde “Mayito” Martínez Bojórquez presidió en el Teatro Auditorio la ceremonia formal de entrega de diplomas bajo el llamado también a estos servidores públicos de no olvidarse nunca de portar su uniforme con dignidad e impartir justicia sin sesgo de intereses personales.

Fueron en total 114 agentes de la Policía Preventiva Municipal y 10 del Departamento de Bomberos los que concluyeron la preparatoria avalados por el Instituto Mexicano de Profesionalización Educativa en base al Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Dicha generación por decisión del grupo quedó distinguida con el nombre de “Mario Martín Martínez Bojórquez”.

Previo al evento de graduación fue ofrecida a las 13:00 horas una misa de acción de gracias en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, oficiada por el sacerdote René Esquer Verdugo con presencia de familiares y varios funcionarios municipales.

Invitados

En el acto oficial en el Teatro Auditorio estuvieron como invitados especiales el director general del Instituto Mexicano de Profesionalización Educativa, Sergio López, así como el director general de Icatson en Sonora, Rodolfo Ramírez Gallardo.

Con la representación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado acudió el coordinador del Centro Regional del C5i, Hiram Sandoval López.

En la anfitrionía fungieron el comisario de Seguridad Pública, Javier Adolfo Alatorre Correa, y el Primer Comandante del Departamento de Bomberos Navojoa, Jesús Edmundo Valdez Reyes.

Mejorar preparación

El presidente municipal, Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, declaró que indiscutiblemente mejorar la preparación académica de los policías y bomberos navojoenses significa avanzar claros hacia la profesionalización que exige y merece la ciudadanía.

“Prepararse, aprender, construir el futuro y todo lo que queremos para los nuestros tiene que ver con esfuerzos como éste para crecer y ser mejores”, exaltó, “Navojoa es más grande con la profesionalización de quienes cuidan, vigilan el orden y atienden contingencias”.

Por ello es de aplaudirse y reconocerse la aspiración de lograr mayor grado académico y técnico para el desempeño laboral tal como quedó demostrado ahora con este equipo de graduados, subrayó, e igual hacia su desarrollo personal.

A nombre del municipio de Navojoa agradeció la colaboración decidida de instituciones como Icatson, el Isspe y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

“Hemos dicho que vamos a llevar a la policía municipal a otro nivel y la vamos a dignificar, qué mejor que empezar con la profesionalización mediante el estudio y conocimiento y después seguir de manera paralela en algún momento con el equipamiento”, asentó el Presidente Municipal.

Dolores Palomares

Por los graduados el agente preventivo Dolores Palomares, quien obtuvo el primer lugar en aprovechamiento académico, dio gracias al alcalde “Mayito” Martínez por demostrar siempre un gran apoyo a policías y bomberos con la capacitación y promoción de la disciplina del éxito.

Javier Adolfo Alatorre Correa, comisario de Seguridad Pública, mencionó que impulsando la mayor preparación académica y personal de los agentes se llegará a conformar una corporación digna de los navojoenses, para ello cuentan con el respaldo abierto y total del Presidente Municipal.

En un mensaje especial dirigido a los graduados Gerardo Zamorano Escárcega, director de Recursos Humanos del ayuntamiento, les pidió tener siempre presentes la importancia de la preparación, el entrenamiento con disciplina y entrega en el servicio comunitario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...