Ir al contenido principal

Concluyen la “prepa” policías y bomberos de Navojoa

Fueron 114 policías y 10 bomberos los graduados


Navojoa/VdM, 10 de julio



A enfocar su misión de servicio siempre hacia una constante profesionalización que fortalece y hace cada vez más grande a Navojoa instó el presidente municipal Mario “Mayito” Martínez Bojórquez a 124 elementos de la Policía Preventiva y Departamento de Bomberos graduados este sábado de la preparatoria.

El alcalde “Mayito” Martínez Bojórquez presidió en el Teatro Auditorio la ceremonia formal de entrega de diplomas bajo el llamado también a estos servidores públicos de no olvidarse nunca de portar su uniforme con dignidad e impartir justicia sin sesgo de intereses personales.

Fueron en total 114 agentes de la Policía Preventiva Municipal y 10 del Departamento de Bomberos los que concluyeron la preparatoria avalados por el Instituto Mexicano de Profesionalización Educativa en base al Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Dicha generación por decisión del grupo quedó distinguida con el nombre de “Mario Martín Martínez Bojórquez”.

Previo al evento de graduación fue ofrecida a las 13:00 horas una misa de acción de gracias en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, oficiada por el sacerdote René Esquer Verdugo con presencia de familiares y varios funcionarios municipales.

Invitados

En el acto oficial en el Teatro Auditorio estuvieron como invitados especiales el director general del Instituto Mexicano de Profesionalización Educativa, Sergio López, así como el director general de Icatson en Sonora, Rodolfo Ramírez Gallardo.

Con la representación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado acudió el coordinador del Centro Regional del C5i, Hiram Sandoval López.

En la anfitrionía fungieron el comisario de Seguridad Pública, Javier Adolfo Alatorre Correa, y el Primer Comandante del Departamento de Bomberos Navojoa, Jesús Edmundo Valdez Reyes.

Mejorar preparación

El presidente municipal, Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, declaró que indiscutiblemente mejorar la preparación académica de los policías y bomberos navojoenses significa avanzar claros hacia la profesionalización que exige y merece la ciudadanía.

“Prepararse, aprender, construir el futuro y todo lo que queremos para los nuestros tiene que ver con esfuerzos como éste para crecer y ser mejores”, exaltó, “Navojoa es más grande con la profesionalización de quienes cuidan, vigilan el orden y atienden contingencias”.

Por ello es de aplaudirse y reconocerse la aspiración de lograr mayor grado académico y técnico para el desempeño laboral tal como quedó demostrado ahora con este equipo de graduados, subrayó, e igual hacia su desarrollo personal.

A nombre del municipio de Navojoa agradeció la colaboración decidida de instituciones como Icatson, el Isspe y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

“Hemos dicho que vamos a llevar a la policía municipal a otro nivel y la vamos a dignificar, qué mejor que empezar con la profesionalización mediante el estudio y conocimiento y después seguir de manera paralela en algún momento con el equipamiento”, asentó el Presidente Municipal.

Dolores Palomares

Por los graduados el agente preventivo Dolores Palomares, quien obtuvo el primer lugar en aprovechamiento académico, dio gracias al alcalde “Mayito” Martínez por demostrar siempre un gran apoyo a policías y bomberos con la capacitación y promoción de la disciplina del éxito.

Javier Adolfo Alatorre Correa, comisario de Seguridad Pública, mencionó que impulsando la mayor preparación académica y personal de los agentes se llegará a conformar una corporación digna de los navojoenses, para ello cuentan con el respaldo abierto y total del Presidente Municipal.

En un mensaje especial dirigido a los graduados Gerardo Zamorano Escárcega, director de Recursos Humanos del ayuntamiento, les pidió tener siempre presentes la importancia de la preparación, el entrenamiento con disciplina y entrega en el servicio comunitario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...