Ir al contenido principal

Pueden navojoenses disfrutar de los museos en vacaciones

Permanecen abiertos los tres museos donde se exhibe la historia del municipio y de la cultura de los mayos


Navojoa/VdM, 27 de julio


Para el disfrute de los navojoenses y turistas los tres museos de la ciudad permanecen abiertos durante estas vacaciones de verano, como opción de visita para conocer pasajes históricos claves del municipio y la esencia de la cultura de los indígenas mayos.

En estos sitios niños, jóvenes y adultos pueden ampliar sus conocimientos formativos a la vez que se genera convivencia sana en ambientes relajados y seguros tal como constituye un objetivo del actual gobierno que dirige el presidente municipal, Mario “Mayito” Martínez Bojórquez.

Julián Moroyoqui Campoy, director de Educación y Cultura Municipal, anunció que están brindando sus servicios en forma normal los museos Regional del Mayo, el Hu-Tezzo y el ecológico de Tehuelibampo.

Museos

El Museo Regional del Mayo “Profr. Lombardo Ríos Ramírez”, ubicado frente a la Plaza Santa Fe Spring, ofrece atención de 9 de la mañana a 4 de la tarde de martes a sábado, detalló, en tanto que el Hu-Tezzo de lunes a viernes en ese mismo horario.

Ambos tienen entrada totalmente gratuita, sin restricción de edades y únicamente en el didáctico Hu-Tezzo se recomienda a los asistentes llevar lámparas o focos portátiles para el recorrido por el área de cuevas, indicó.

En el caso del eco museo de Tehuelibampo funciona de 9 de la mañana a 5 de la tarde, precisó, y dado que está en el área rural en las inmediaciones de Camoa resulta indispensable el contacto previo con un guía turístico para el recorrido y reservaciones.

“Una visita a estos sitios no es algo común para niños y jóvenes por eso es bueno aprovechar las vacaciones”, comentó, “sabrán más sobre la historia de Navojoa, cómo ha ido evolucionando como ciudad en sus edificios, calles, costumbres, comercios, algo bueno y educativo”.

También representan espacios para el conocimiento de las tradiciones y cultura general de los indígenas mayos, desde los utensilios utilizados en la prehistoria, las fiestas religiosas más populares, vestimenta, danzas, cantos, mencionó.

Abundó que en el museo didáctico Hu-Tezzo espera una grata experiencia a los asistentes por el recorrido a las cuevas que son réplicas de algunas descubiertas en la región del Mayo donde tienen que usarse lámparas por la oscuridad y apreciar petroglifos o grabados en piedra.

Para las familias o grupos de turistas la visita a los museos de Navojoa resulta una opción no sólo novedosa sino económica pues tanto en el Regional como Hu-Tezzo no hay cobro, dijo, mientras que en Tehuelibampo solo la aportación para el guía.

“Además la visita al Museo Regional del Mayo puede complementarse con la asistencia a los espectáculos de “Viernes Culturales” que el ayuntamiento organiza en la Plaza Santa Fe junto a grupos civiles, en verdad pasarán una tarde-noche agradable”, agregó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...